Tromboaspiración en infarto agudo, sin beneficio a 30 días.

Título original: Thrombus Aspiration during ST-Segment Elevation Myocardial Infarction. TASTE trial. Referencia: Ole Fröbert et al. N Engl J Med 2013. DOI: 10.1056/NEJMoa1308789

Uno de los mayores desafíos de la angioplastia primaria es reestablecer el flujo coronario normal. La tromboaspiración es un procedimiento relativamente simple, rápido y barato que puede mejorar el flujo y la resolución del ST, sin embargo, lo anterior no ha sido un hallazgo universal en los trabajos randomizados, registros o meta análisis publicados hasta ahora.

El TASTE (Thrombus Aspiration in ST-Elevation Myocardial Infarction in Scandinavia) fue un estudio multicéntrico, randomizado, prospectivo y controlado diseñado para evaluar el efecto de la tromboaspiración sobre end point clínicos duros en pacientes cursando un infarto con supradesnivel del segmento ST.

El end point primario fue la muerte de cualquier causa a 30 días y los secundarios incluyeron la tasa a 30 días de re infarto, trombosis del stent, revascularización del vaso, revascularización de la lesión y un combinado de muerte y re infarto.

En total 7244 pacientes fueron randomizados 1:1 a tromboaspiración manual vs angioplastia solamente. A 30 días fallecieron el 2.8% (103 de 3621) de los randomizados a tromboaspiración vs el 3% (110 de 3623) de los pacientes randomizados a angioplastia solamente (HR con tromboaspiración 0.94; IC 95%, 0.72 a 1.22; p = 0.63).

La tasa de re infarto a 30 días fue del 0.5% con tromboaspiración vs 0.9% con angioplastia sola (HR 0.61; 95% IC, 0.34 a 1.07; p = 0.09). Las tasas de trombosis del stent, revascularización del vaso y de la lesión no difirieron significativamente entre los grupos. Tampoco se observaron diferencias en end point de seguridad como embolia sistémica, stroke, perforación o taponamiento.

El resultado en el end point primario fue consistente en todos los subgrupos pre especificados, incluyendo aquellos con alto riesgo de trombosis como los que ingresaron con flujo TIMI 0-1 o los que presentaban gran cantidad de trombo.

Conclusión: 

La aspiración de rutina comparada con la angioplastia solamente no reduce la mortalidad a 30 días en pacientes cursando un infarto con supradesnivel del segmento ST.

Comentario editorial:

Dado que el presente análisis se limitó a un seguimiento de 30 días es posible que no se hayan observado diferencias clínicas que podrían ser evidentes con un seguimiento más prolongado. De hecho el beneficio en mortalidad observado en el estudio TAPAS se observó solamente luego del año. El TAPAS también observó una tendencia a mayor stroke con la tromboaspiración (esta complicación si es esperable que suceda inmediatamente si estuviera relacionada a la tromboaspiración), sin embargo el presente análisis con muchísimos más pacientes que el TAPAS no mostró diferencias.

Lo sencillo, rápido y barato de tromboaspirar sumado a la ausencia de efectos adversos hace pensar que habría que esperar un seguimiento más largo antes de abandonar esta práctica.

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...