El uso de filtro en vena cava inferior en pacientes añosos inestables con tromboembolismo pulmonar reduce la mortalidad.

Título original: Vena cava filters in unstable elderly patients with acute pulmonary embolism Referencia: Stein PD et al. Am J Med. 2014 Mar;127(3):222-5.

 

Los filtros en vena cava inferior pueden reducir la mortalidad en pacientes con tromboembolismo pulmonar (TEP) graves que se encuentren hemodinámicamente inestables. Esto no ha sido demostrado para pacientes añosos, un grupo demográficamente creciente y en donde el análisis del balance riesgo-beneficio de cada intervención es más delicado.

Investigadores de la Universidad de Michigan analizaron retrospectivamente datos de un gran registro nacional de salud, el Nationwide Inpatient Sample, e identificaron más de 2.000.000 de pacientes >21 años que habían sido internados en el decenio 1999-2008 con diagnóstico de tromboembolismo de pulmón. De ellos, se seleccionaron 71.305 pacientes (el 3,4% del total) que tuvieron cuadros inestables, definidos como shock o necesidad de asistencia respiratoria mecánica. Se analizó la mortalidad intrahospitalaria por cualquier causa asociada al uso o no uso de filtro en vena cava inferior, tanto en pacientes trombolizados (n= 21,095) como en no trombolizados (n= 50.210), estratificados por edad.

Los resultados se muestran en las tablas 1 y 2 (a efectos de simplificar los datos numéricos, se han excluido los intervalos de confianza, excepto en los totales).

Tabla 1

Pacientes con TEP inestables que reciben tratamiento trombolítico

Edad (años)

Mortalidad

con filtro VCI

(%)

Mortalidad

sin filtro VCI

 (%)

Riesgo relativo

 

Reducc. riesgo absoluto (%)

NNT

21-30

4,5

10,5

0,43

5,9

17

31-40

5,7

11,6

0,49

5,9

17

41-50

6,5

13,4

0,49

6,9

14

51-60

6,9

13,6

0,51

6,7

15

61-70

7,0

21,9

0,32

14,9

7

71-80

10,4

23,2

0,45

12,8

8

>80

10,4

29,7

0,35

19,3

5

Total (IC 95%)

7,6

17,7

0,43 (0,39-0,47)

10,0 (9,0-11,0)

10 (9-11)

Tabla 2

Pacientes con TEP inestables que no reciben tratamiento trombolítico

Edad (años)

Mortalidad

con filtro VCI

(%)

Mortalidad

sin filtro VCI

 (%)

Riesgo relativo

 

Reducc. riesgo absoluto (%)

NNT (IC 95%)

21-30

16,7

30,0

0,56

13,3

8

31-40

20,6

39,9

0,52

19,3

5

41-50

25,7

43,3

0,59

17,6

6

51-60

30,1

45,9

0,66

15,8

6

61-70

35,2

51,2

0,69

16

6

71-80

37,1

56,6

0,65

19,6

5

>80

36,2

64

0,57

27,7

4

Total (IC 95%)

33,3

51,8

0,64 (0,63-0,66)

18,5 (18,0-19,0)

5 (5-6)

Las cifras muestran una reducción más o menos a la mitad de la mortalidad intrahospitalaria por cualquier causa con el uso del filtro en vena cava inferior, con un beneficio que parece ser un poco mayor en los pacientes trombolizados. Los pacientes inestables con TEP que recibieron tratamiento trombolítico presentaron una menor mortalidad que aquellos que no lo recibieron. Dada la alta mortalidad de estos pacientes y la enorme reducción absoluta de eventos fatales asociada al uso del filtro, el número necesario a tratar (NNT) para salvar una vida con esta terapéutica es muy bajo. Los pacientes añosos (mayores a 80 años) parecen obtener tanto o más beneficio con esta intervención que los sujetos más jóvenes, con cifras de reducción del riesgo absoluto y de número necesario a tratar inferiores a la media de todo el rango de edades.

Comentario:

Pese a las limitaciones inherentes a un estudio cimentado en bases de datos administrativas, con numerosas variables confundidoras potenciales que hacen imposible el ajuste preciso de todas ellas, los resultados parecen relevantes. Más aún, es muy poco probable que pueda realizarse un ensayo clínico controlado similar en esta población, dado que los pacientes con TEP hemodinámicamente inestables son poco frecuentes (entre 3,4 y 4,5% del total), y haría falta un enorme número de centros a incluir para tener el poder suficiente para demostrar diferencias de mortalidad, con un costo que sería inaceptable.

Pese a que en pacientes ancianos inestables con TEP el uso del filtro en vena cava es más o menos similar al de pacientes más jóvenes (29,9% vs 26,5%), este procedimiento es aún utilizado en menos de uno de cada tres sujetos, lo cual a la luz del presente trabajo impresiona ser una subutilización de una terapia que parece ser eficaz. El tratamiento trombolítico, por su parte, se asocia a una reducción de la mortalidad en esta población de alto riesgo, pero también se halla subutilizado (en nuestra experiencia en la Unidad Coronaria del Hospital de Clínicas de Buenos Aires, hemos visto a pacientes que han sobrevivido luego de una infusión de trombolíticos, pese a presentarse con TEP muy graves con shock cardiogénico y TA no registrable).

En conclusión, el uso de filtros en vena cava inferior en pacientes con TEP hemodinámicamente inestables parece reducir la mortalidad hospitalaria, independientemente de la edad.

Gentileza Dr. Alejandro Lakowsky. MTSAC

Dr. Alejandro Lakowsky

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Uso de IVUS vs. guía angiográfica en el tratamiento de lesiones femoropoplíteas con balones recubiertos de fármacos

La angiografía ha sido tradicionalmente la principal técnica de imagen para guiar la terapia endovascular (TEV) en pacientes con enfermedad arterial periférica. Sin embargo,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...