Resultados favorables de TAVI en Aorta Bicúspide

Título original: Transcatheter Aortic Valve Replacement in Bicuspid Aortic Valve Disease. Referencia: Darren Mylotte, et al. J Am Coll Cardiol 2014;64:2330-9

La válvula aortica bicúspide (VAB) está presente entre el 0.5% y 2% de la población general y hasta en el 20% de los pacientes mayores de 80 años que requieren cirugía valvular aórtica. La literatura sobre el reemplazo valvular aórtica trans catéter en este tipo de patología es limitada. 

Este trabajo incluyó 139 pacientes con estenosis aórtica severa, insuficiencia aórtica severa o ambas por BAV que recibieron reemplazo valvular aórtica transcatéter. El punto final a 30 días fue la seguridad y eficacia del procedimiento de acuerdo a los criterios VARC. 

Las válvulas utilizadas fueron la CoreValve en 91 pacientes y la Sapiens en 48. El acceso femoral fue el más frecuente y el implante fue exitoso en el 98.6% de los pacientes. El diámetro de la válvula implantada fue de 27.8±2 mm, requiriendo post dilatación 25 pacientes y una segunda válvula en 5.

A 30 días la mortalidad fue del 5%, infarto del 2.2%, accidente cerebrovascular del 2.2%, sangrado con compromiso de la vida 7.2% y complicación vascular mayor 6.5%. La mortalidad de cualquier a los 6 y 12 meses fue del 9.6% y 17.5% respectivamente. A 12 meses el 90% de los pacientes se encontraban en clase funcional I-II.

En el análisis multivariado la complicación vascular mayor se asoció a mortalidad (OR: 5.66, IC 95% 1.21 a 26.43; p= 0.03). La presencia de regurgitación aórtica ≥2 a 30 días se observó en el 28.4% de la población. En los pacientes que se eligió el tamaño de válvula basándose en las mediciones de la tomografía multicorte se observó menos regurgitación aórtica ≥2.

Conclusión

El reemplazo valvular aórtica trans catéter en la válvula aórtica bicúspide es factible con alentadores resultados a corto y mediano plazo. Tiene una mayor incidencia de regurgitación aórtica que podría mejorar con una medición más precisa del anillo con el uso de tomografía. Más estudios son necesarios para evaluarlo a largo plazo

Comentario

La VAB presenta una anatomía diferente con mayor calcificación asimétrica y alteración del arco aórtico que dificulta el implante correcto de la válvula. Todo esto hace que tratar estos pacientes hoy mediante TAVI sea una indicación off-label.

Con las válvulas actuales este estudio mostró resultados satisfactorios, especialmente cuando se evalúa la anatomía con TAC. Es necesario el desarrollo de válvulas para esta enfermedad y más estudios con seguimientos más largos.

Gentileza del Dr Carlos Fava
Cardiólogo Intervencionista
Fundación Favaloro
Buenos Aires – Argentina

Carlos Fava

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

Registro OneForAll: Análisis prospectivo de la viabilidad del sistema PASCAL para la reparación mitral transcatéter

Cortesía del Dr. Juan Manuel Pérez La reparación mitral transcatéter borde a borde (M-TEER) es una opción eficaz para pacientes con insuficiencia mitral severa y...

Experiencia multicéntrica con ecocardiografía intracardíaca 3D para la guía de procedimientos cardíacos intervencionistas

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Las técnicas de imagen desempeñan un papel fundamental en los procedimientos cardíacos intervencionistas. La ecocardiografía intracardíaca (ICE) se presenta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...