Presentan el primer corazón simulado en 3D que podría predecir las respuestas a los tratamientos

DassaultSystèmes anuncia el lanzamiento del primer modelo del mundo basado en la simulación virtual en 3D de un corazón humano completo. Desarrollado con un equipo multidisciplinar de expertos para ayudar a combatir las enfermedades cardiovasculares, el proyecto “Living Heart” marcará una nueva frontera en el diagnóstico, tratamiento y prevención de las afecciones cardiacas, a través de modelos virtuales en 3D personalizados.

De acuerdo con una reciente investigación de la Organización Mundial de la Salud, 17,3 millones de personas fallecieron a causa de enfermedades cardiovasculares en todo el mundo en 2008, lo que representa el 30% del total de muertes. El informe de la Asociación Americana del Corazón Forecasting the Future of Cardiovascular Disease in theUnitedStates, cree que los costes médicos directos reales de las enfermedades cardiovasculares alcanzarán los 81.810 millones de dólares a lo largo de los próximos 30 años.

En el centro del proyecto está un modelo 3D del corazón realizado gracias a las aplicaciones de simulación virtual de la plataforma 3DEXPERIENCE de DassaultSystèmes. Los expertos en simulación de la compañía han utilizado los últimos avances introducidos en las aplicaciones SIMULIA para desarrollar un completo modelo 3D de este órgano, capturando el comportamiento eléctrico y mecánico del corazón de la forma más realista y viva posible.

Actualmente, la falta de modelos humanos 3D realistas limita la capacidad de los investigadores para predecir el comportamiento de los dispositivos en las personas. El proyecto Living Heart ha atraído a una comunidad multidisciplinar de investigadores médicos, profesionales sanitarios, fabricantes de dispositivos y reguladores de la industria, que tendrán acceso a modelos informáticos 3D para acelerar la transformación de la investigación en productos y servicios para el mercado.

Utilizando un ecocardiograma, imágenes de escáner MRI y CT, junto a los datos de investigación cardiaca, las simulaciones 3D personalizadas del corazón permitirán muy pronto a los profesionales médicos conocer mejor el comportamiento del corazón de un paciente sin necesidad de procedimientos de diagnóstico invasivos adicionales.

Esto es útil para aquellas personas con defectos cardiacos congénitos, que requieren necesariamente muchos tratamientos cardiovasculares, pero también para el gran porcentaje de población que sufre fallos cardiacos, arritmias y otras anormalidades estructurales. Esta tecnología supone un enorme avance que acelerará la materialización de nuestros avances científicos sobre la función cardiaca en aplicaciones prácticas que promuevan una mejor salud y seguridad.

Esta simulación realista de un corazón humano será no solo una valiosa herramienta educativa y explicativa para fomentar la innovación en investigación sino que también acelerará los ciclos de aprobaciones regulatorias, reducirá los costes de desarrollo de nuevos dispositivos más personalizados y, finalmente, permitirá el diagnóstico temprano y la mejora de los resultados de los tratamientos.

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Las mujeres presentan un riesgo más bajo de muerte súbita relacionada al deporte en comparación con los hombres

Según este reciente análisis publicado en Eur Heart J, las mujeres tendrían un riesgo mucho más bajo de presentar muerte súbita durante la realización...

Grasas saturadas ¿ángeles o demonios de la dieta?

Las guías de alimentación recomiendan una restricción de los ácidos grasos saturados a menos del 10% de las calorías diarias para reducir eventos cardiovasculares...

Dietas bajas en carbohidratos y progresión de la calcificación coronaria

Las personas que comienzan de jóvenes con dietas bajas en carbohidratos presentan un riesgo incrementado de progresión de la calcificación coronaria, particularmente cuando se...

Cantidad de horas de sueño y riesgo de stroke

La cantidad de horas de sueño (tanto pocas como muchas) influyen en el riesgo de presentar un stroke según este reciente análisis. Anteriormente, habíamos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...