¿Qué diferencia hay entre angioplastia y by pass?

En primer lugar es necesario aclarar que ambas estrategias, la Angioplastia y la Cirugía de Bypass, constituyen alternativas para el tratamiento de la enfermedad de las arterias de su corazón. 

Generalmente se le plantea a su médico la necesidad de discernir cuál es la mejor opción para poder tratar la enfermedad arterial coronaria. La Angioplastia es un procedimiento que se realiza por técnica endovascular, vale decir que a través de la «canulación» de una arteria (Ver Qué es un Cateterismo) se viaja hasta el sitio donde se encuentra la enfermedad. Llegado este punto, es posible realizar una dilatación de la luz que se encuentra obstruida a través de un balón (Ver Qué es una Angioplastia) y eventualmente de la colocación de una malla de metal (Ver Qué es un Stent) que permite «contener» la enfermedad de la pared de la arteria. 

La Cirugía de Bypass, por su lado, constituye un procedimiento en el que se coloca un puente que permite un flujo de sangre adecuado «salteando» el sitio afectado; vale decir que se coloca desde un segmento sin lesiones (por ejemplo, desde la Aorta) hasta después de la obstrucción con el fin de garantizar una adecuada llegada de sangre que el nutriente del músculo cardíaco. 

En los últimos años se han desarrollado notables avances en la tecnología que brinda soporte al especialista en Cardiología Intervencionista lo cual ha facilitado en gran medida una mayor oferta de dispositivos que pueden ser adecuados a cada caso en particular.

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Las mujeres presentan un riesgo más bajo de muerte súbita relacionada al deporte en comparación con los hombres

Según este reciente análisis publicado en Eur Heart J, las mujeres tendrían un riesgo mucho más bajo de presentar muerte súbita durante la realización...

Grasas saturadas ¿ángeles o demonios de la dieta?

Las guías de alimentación recomiendan una restricción de los ácidos grasos saturados a menos del 10% de las calorías diarias para reducir eventos cardiovasculares...

Dietas bajas en carbohidratos y progresión de la calcificación coronaria

Las personas que comienzan de jóvenes con dietas bajas en carbohidratos presentan un riesgo incrementado de progresión de la calcificación coronaria, particularmente cuando se...

Cantidad de horas de sueño y riesgo de stroke

La cantidad de horas de sueño (tanto pocas como muchas) influyen en el riesgo de presentar un stroke según este reciente análisis. Anteriormente, habíamos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...