ADAPT-DES: Resultados a 1 año del impacto clínico de los hipo-respondedores a la aspirina y al clopidogrel.

Fundamentos: El registro ADAPT-DES demostró una fuerte correlación entre los hipo-respondedores al clopidogrel y la probabilidad de trombosis del stent a 30 días, mientras que el impacto de la respuesta a la aspirina no ha sido evaluado hasta el momento. Esta presentación se focaliza en el impacto la respuesta a la aspirina en la evolución clínica a un año.

Métodos y resultados: Se incluyeron 8583 pacientes en 11 centros de los Estados Unidos y Alemania en los que se les realizó una angioplastia con implante de stents farmacológicos. La población del estudio es representativa del mundo real: 32.4% de diabéticos, 7,7% de renales crónicos, 50% de síndromes coronarios agudos y 28% de pan-arteriales. Al cabo de un año, 95% de los pacientes estaban tomando aspirina y 83,9% clopidogrel. La tasa de hipo-respondedores a la aspirina fue de un 5,6% y 42,7% al clopidogrel (con punto de corte > 208 PRU) y 35% (con punto de corte > 230 PRU).

La tasa de trombosis del stent probable o definitiva a un año fue del 0,84% (n=70) (57% en el primer mes). La hipo-respuesta al clopidogrel (> 208 PRU) fue un predictor de trombosis definitiva del stent (p=0,0006) y de infarto de miocardio (p=0,01). Paralelamente, la falta de respuesta adecuada al clopidogrel fue un factor «protector» contra el sangrado mayor (p=0,002) y no impacto de forma independiente en la mortalidad (p=0,30). La trombosis del stent, el infarto y el sangrado fueron predictores independientes de mortalidad (p<0,0001). 

La presencia de hipo-respuesta a la aspirina (ARU > 550), por su lado, no se asoció a una mayor tasa de trombosis ni infarto (p=0,42 e 0,46, respectivamente), aunque constituyo un factor protector contra el sangrado (p=0,04).

Conclusiones: La hipo-respuesta al clopidogrel fue un predictor independiente de trombosis intrastent y de infarto al año de seguimiento y predictor de menor sangrado. La presencia de hipo-respuesta solo predijo una menor tasa de sangrado y no impacto en la tasa de trombosis. Eventos isquémicos y sangrado se asociaron en forma muy estrecha a una mayor mortalidad

Comentario editorial: El beneficio clínico neto de un fármaco incorpora la reducción de eventos como el infarto y la trombosis y la menor ocurrencia de complicaciones como e sangrado. De su análisis combinado surge que los hipo-respondedores al clopidogrel modifican están tres variables. 

Cargando…

Gregg Stone.
2012-10-25

Título original: ADAPT-DES One Year: A Large-Scale, Multicenter, Prospective, Observational Study of the Impact of Clopidogrel and Aspirin Hyporesponsiveness on Patient Outcomes

 

Más artículos de este Autor

POSEIDON study: Estudio prospectivo, randomizado, unicéntrico que comparo una estrategia de hidratación escalonada para la prevención de la nefropatía inducida por contraste.

Fundamentos: La nefropatía inducida por contraste ha sido el tema de muchos estudios debido no sólo a la morbilidad relacionada con una estadía hospitalaria...

PC Trial: Tratamiento Clínico o cierre del Foramen Oval permeable en los pacientes con ACV criptogénico?

Fundamentos: La asociación entre la embolia paradojal, incluyendo el ACV criptogénico, y la presencia de foramen oval permeable (FOP), ha sido encontrada en estudios...

RESPECT: Estudio Clínico randomizado que evaluó el cierre del foramen oval permeable vs el tratamiento clínico en los pacientes con ACV criptogénico.

Fundamentos: La etiología de un ACV criptogénico es aún hoy un desafío importante para la Medicina. La embolia paradojal continúa siendo una de sus...

POST trial: Efecto del post-condicionamiento en la reperfusión miocárdica con una Angioplastía Primaria.

El post-condicionamiento isquémico obtenido a través de una isquemia reversible y reproducida durate la reperfusión luego de una injuria isquémica prolongada, ha demostrado efectos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...