DECAAF: La resonancia magnética pre ablación en pacientes con fibrilación auricular es capaz de detectar el grado de fibrosis y predecir el éxito del procedimiento.

La resonancia magnética pre ablación en pacientes con fibrilación auricular es capaz de detectar el grado de fibrosis y predecir el éxito del procedimiento. Se incluyeron 260 pacientes con fibrilación auricular a los que se les realizó una resonancia magnética nuclear 30 días antes de la ablación y 90 días después.

Los pacientes fueron clasificados de acuerdo al grado de fibrosis en 4 grupos: estadío 1 ( < 10% fibrosis), estadio 2 ( > 10% y < 20% de fibrosis), estadio 3 (> 20% y < 30% fibrosis) y estadio 4 ( > 30% fibrosis). Luego de ajustar por múltiples variables se observó que por cada 1% más de fibrosis se producía un aumento significativo del 5.8% en el riesgo de recurrencia.

Conclusión:

La extensión de la fibrosis evaluada por resonancia magnética es el único predictor de recurrencia de arritmia. 

Nassir Marrouche
2013-09-02

Título original: DECAAF: Delayed Enhancement—MRI determinant of successful Catheter Ablation of Atrial Fibrillation (DECAAF): Analysis of post ablation scar and outcome

Más artículos de este Autor

LINC: El dispositivo LUCAS no logró mostrar beneficio en pacientes con paro cardíaco.

Cada año entre 300000 y 400000 personas sufren de un paro cardíaco extrahospitalario en Europa. Solamente entre el 5 y 7% de estos pacientes...

PARIS: Suspender la doble anti agregación pude ser seguro dependiendo del contexto clínico y tiempo de tratamiento.

La interrupción de la doble anti agregación aumento el riesgo de eventos adversos post intervención coronaria. No está claro si el riesgo varía a...

INTIME: La monitorización remota de pacientes con insuficiencia cardíaca grave presenta resultados alentadores.

La monitorización remota de pacientes con insuficiencia cardíaca grave presenta resultados alentadores. La rehospitalización o la muerte por empeoramiento de la insuficiencia cardíaca son...

PRAGUE 14: La terapia anti trombótica antes de una cirugía no cardíaca puede estar asociada a una mayor incidencia de sangrado.

La mayoría de los pacientes coronarios se encuentran bajo terapia anti trombótica y su interrupción podría aumentar el riesgo cardiovascular pero por otro lado...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...