Mejora la sobrevida post paro cardíaco extra hospitalario con el uso de desfibriladores externos automáticos

Este estudio poblacional que incluyó pacientes que presentaron un paro cardíaco extra hospitalario entre el 2006 y el 2012 en Holanda se realizó para evaluar el impacto de los desfibriladores externos automáticos (DAE).

La tasa de sobrevida con evolución neurológica favorable se incrementó significativamente con el uso de los DAE  (n=6133, 16.2% vs 19.7%; p=0.021) y esto fue más significativo al considerar solamente los pacientes con ritmo inicial desfibrilable (n=2823, 29.1% vs 41.4%; p<0.001).

Conclusión

El uso de desfibriladores externos automáticos se asoció con un incremento de la sobrevida en los pacientes que presentaron un paro cardíaco extra hospitalario y un ritmo inicial desfibrilable. 

8_marieke_blom
Marieke Blom
2014-11-17

Título original: Improved Survival After Out-of-Hospital Cardiac Arrest and Use of Automated External Defibrillators.

 

Más artículos de este Autor

La reserva de flujo coronario está asociada a eventos más allá de la gravedad de la enfermedad angiográfica.

Este trabajo incluyó 329 pacientes consecutivos derivados a angiografía coronaria por tests de perfusión miocárdica o tomografía por emisión de positrones positivos (PET). La...

ITALIC PLUS: 6 meses de doble anti agregación no inferior a 24 meses

Article Este trabajo multicéntrico incluyó pacientes que recibieron el stent farmacológico de 2° generación XIENCE V (Abbott Vascular) y los randomizó a 6 meses vs...

ISAR-SAFE: 6 vs 12 meses de clopidogrel luego de un stent farmacológico

El objetivo de este trabajo randomizado, doble ciego y controlado con placebo fue validar la seguridad y eficacia del tratamiento por 6 meses con...

Disminución de eventos isquémicos con 30 meses de prasugrel luego del implante de un stent TAXUS

Article El estudio TAXUS Liberte Post Approval  incluyó pacientes tratados con stent TAXUS liberador de paclitaxel que recibieron prasugrel por 12 vs 30 meses. El...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....