OPERA Trial: El uso de Omega 3 en la prevención de la fibrilación atrial en el post-operatorio.

La fibrilación auricular (FA) prolonga el post operatorio de cirugía vascular central agregando morbilidad y costos. En trabajos de pequeño tamaño los acidos grasos Omega 3 mostraron resultados positivos. Este estudio multicéntrico randomizó 1516 pacientes sometidos de cirugía cardíaca a recibir Omega 4 o placebo. El end point primaria fue la ocurrencia de FA. En el seguimiento no hubo diferencias entre Omega 3 y placebo (30% vs. 30,7%; P=0,74).

Conclusión: Este estudio no sustenta la utilización de Omega 3 para la prevención de la FA.

Comentario editorial: Si bien fisiopatológicamente el efecto antiinflamatorio de los Omega 3 hacía pensar de su utilidad en este contexto esto no pudo se probado en este estudio a mayor escala que los previos

2_roberto_marchioli_articulo
Roberto Marchioli
2012-11-05

Título original: Fish Oil for the Prevention of Post-Operative Atrial Fibrillation – The Omega-3 Fatty Acids for Prevention of Post-Operative Atrial Fibrillation (OPERA) .  

Más artículos de este Autor

GAUSS trial: El uso de anticuerpo monoclonal anti-PCSK9 en pacientes hipercolesterolémicos con intolerancia a la estatina.

Las estatinas son el tratamiento más efectivo para reducir el nivel de LDL y el riesgo cardiovascular. El 10-20% de los pacientes no las...

PHS II Trial: El uso de multivitaminas para la prevención de la enfermedad cardiovascular en hombres:ThePhysicians’ HealthStudy II.

Los estudios observacionales mostraron resultados contradictores sobre el uso de multivitaminas. PHS II es el único estudio randomizado, doble ciego y controlado con placebo...

FORWARD Trial: Ácidos grasos Omega-3 en la prevención de la fibrilación atrial recurrente.

La fibrilación auricular (FA) es una arritmia muy prevalente y ninguna droga, dispositivo o técnica de ablación se ha mostrado completamente efectiva en su...

Anticorpo Monoclonal: Anticuerpo monoclonal para el tratamiento de la dislipidemia en pacientes con dosis máxima de estatina.

Las estatinas son de 1° línea para el tratamiento de la hipercolesterolemia, sin embargo hay pacientes que no alcanzan las metas a pesar de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...