PRIMA: Cierre de foramen oval permeable en pacientes con migraña con aura refractaria

Existe la hipótesis de que la presencia de un shunt derecho-izquierdo puede desencadenar episodios de migraña. El objetivo de este trabajo fue evaluar si el cierre de un foramen oval permeable podría ayudar a tratar a pacientes con migraña con aura refractaria al tratamiento.

En total se incluyeron 107 pacientes, 53 en el grupo cierre de foramen oval con el dispositivo Amplatzer PFO Occluder y 41 en el grupo tratamiento médico.

Al año no se observaron diferencias entre los dos grupos en cuanto a la cantidad de episodios de migraña aunque el grupo que recibió cierre con dispositivo presentó una frecuencia más espaciada y una intensidad menor.

Cargando…

David Hildick-Smith
2014-09-17

Título original: A Prospective, Randomized Trial of PFO Closure in Patients with Refractory Migraine with Aura

Más artículos de este Autor

EXCITE ISR: Excimer laser vs angioplastia con balón para reestenosis intrastent de femoral superficial

Este trabajo multicéntrico, prospectivo y randomizado comparó la aterectomía con excimer laser (Excimer Laser Atherectomy=ELA; Spectranetics, Inc.) con la angioplastia con balón en pacientes...

EVERBIO II: stent bio absorbible Absorb vs stents liberadores de everolimus o biolimus

Los stents farmacológicos de nueva generación liberadores de everolimus o biolimus han demostrado ser superiores a los de primera generación. Sin embargo la proliferación neo...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...