PURE: Contraste en la enfermedad cardiovascular entre los países desarrollados y en vía de desarrollo.

El 80% de la carga global de enfermedad cardiovascular está localizada en países con bajos o medianos ingresos. El objetivo de este estudio fue demostrar el contraste en los factores de riesgo, incidencia de enfermedad cardiovascular y mortalidad en países de bajos, medianos y altos ingresos.

Este trabajo incluyó 155245 pacientes de 628 ciudades en 17 países de 5 continentes. El riesgo individual fue calculado usando el score de riesgo INTERHEART que tiene en cuenta la edad, sexo, tabaquismo, diabetes, hipertensión arterial, historia familiar de enfermedad cardiovascular, frecuencia cardíaca, evaluación psicosocial, dieta y actividad física. El tratamiento utilizado y las medidas de prevención también fueron registrados.

El estudio demostró que los factores de riesgo cardiovasculares fueron más altos en los países de alta renta y más bajos en los países de baja renta.

Las enfermedades cardiovasculares mayores (infarto, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca) ocurren con una incidencia de 4.3/1000 personas/año en los países de altos ingresos comparado con 5.1 y 6.4 en los países de medianos y bajos ingresos respectivamente. Una enfermedad cardiovascular mayor fatal tiene una incidencia de 0.6/1000 personas/año en países de altos ingresos comparado con 1.7 y 3.8 en mediano y bajos ingresos respectivamente.

Conclusión:

Observar un mayor riesgo global en los países de altos ingresos pero a la vez una menor mortalidad por las enfermedades cardiovasculares mayores resalta la importancia de los sistemas de salud (acceso, igualdad y eficiencia) y no solamente del control de los factores de riesgo.

Salim%20Yusuf
Salim Yusuf
2013-09-02

Título original: PURE: Contrasting associations between risk-factor burden, CVD incidence, and mortality in high-, middle-, and low-income countries

Más artículos de este Autor

COMPARE: Losartan muestra resultados promisorios en pacientes con síndrome de Marfan

Los pacientes con síndrome de Marfan (desorden del tejido conectivo) son más suceptibles a la dilatación aórtica y consecuentemente a la disección y muerte...

SAVOR-TIMI 53: Saxagliptina no mostró beneficios cardiovasculares

La seguridad y eficacia cardiovascular de algunos hipoglucemiantes incluyendo la saxagliptina (ONGLYZA), un inhibidor de la enzima dipeptidil peptidasa 4 (DPP-4), no está bien...

ASSURE: Agente inductor de la Apo A-1 no logró reducir la placa de ateroma

La inducción de síntesis de la apoA-1 es un nuevo abordaje terapéutico para la generación de partículas de HDL funcionales. El RVX-208 induce la...

EXAMINE: La alogliptina es segura para tratar la diabetes tipo 2 en pacientes con historia reciente de síndrome coronario agudo.

La diabetes tipo 2 está asociada tanto a enfermedad micro vascular como macro vascular. El control glicémico adecuado puede reducir el riesgo de muchas...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...