Revascularizacion por vía retrógrada y doble abordaje de oclusión crónica de coronaria derecha complicada por perforación

7_fernando_cohen
Fernando Cohen
2014-12-06

Fellow de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista
Hospital Italiano de Buenos Aires
Argentina

Más artículos de este Autor

Cierre percutáneo de pseudoaneurisma post-operatorio de aorta ascendente con dispositivo Amplatzer tras reemplazo

Dahiana Ibarrola 2014-12-06Residente de Hemodinamia y Cardiología  Intervencionista.Sanatorio Italiano de  Asunción, Paraguay

Tener todas las puertas cerradas nos abre la ventana del tórax

Pablo Spaletra2014-12-06Servicio de Cardiología Intervencionista y Terapias EndovascularesInstituto Cardiovascular de Buenos AiresBuenos Aires, Argentina

Cierre percutáneo de comunicación entre el ventrículo izquierdo y la aurícula derecha

Pablo Spaletra2014-12-06Servicio de Cardiología Intervencionista y Terapias EndovascularesInstituto Cardiovascular de Buenos AiresBuenos Aires, Argentina

Trombofragmentación en TEP masivo.

Alex Rocha2014-12-06Uruguay

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Puede el ejercicio intenso modificar el perfil de aterosclerosis coronaria?

Aunque la actividad física es una recomendación ampliamente aceptada para prevenir enfermedades cardiovasculares, persisten interrogantes respecto al impacto de volúmenes muy elevados de ejercicio....

Stent libre de polímero vs polímero biodegradable: resultados a 5 años del SORT OUT IX

En el ámbito de la cardiología intervencionista, la búsqueda por optimizar la seguridad a largo plazo (life time management) es constante. Esto ha impulsado...

Resultados a 3 años de la terapia Valve-in-Valve mitral con válvulas balón-expandibles en EE.UU

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La implantación mitral Valve‑in‑Valve (MViV) con válvulas balón‑expandibles se ha consolidado como una alternativa para pacientes con bioprótesis mitrales...