ZEUS Trial: Pacientes con riesgo aumentado de sangrado se pueden beneficiar de los stents liberadores de Zotarolimus

El uso de stents liberadores de fármacos vs stents convencionales es controvertido en algunas situaciones clínicas como en aquellos pacientes con riesgo alto de sangrado. Este estudio randomizó 1606 pacientes considerados de baja riesgo de reestenosis pero con alto riesgo de sangrado a recibir el stent liberador de Zotarolimus (Endeavor) o un stent convencional.

Las características clínicas fueron similares entre los dos grupos con un 26% de diabéticos. La tasa de revascularización del vaso blanco fue del 10.7% para el stent convencional y del 5.9% para el stent liberador de zotarolimus. Los pacientes que recibieron el stent farmacológico presentaron menos infartos y menos trombosis intrastent con una media de duración de la doble anti agregación de 32 días.

 Conclusión

En pacientes con alto riesgo de sangrado y bajo riesgo de reestenosis el implante de un stent liberador de zotarolimus seguido de una personalizada duración de la terapia antiplaquetaria (media 32 días) resultó en un menor riesgo de eventos cardiovasculares comparado con aquellos pacientes que recibieron un stent convencional.

Cargando…

Marco Valgimigli
2014-03-31

Título original: Bare Metal vs. Zotarolimus-eluting stent in Uncertain Drug-eluting Stent Candidates: A Randomized Controlled Trial.

Más artículos de este Autor

NEXT Trial: El stent con polímero biodegradable (Nobori) resultó similar a los stents con polímero permanente (Xience/Promus) a los 2 años.

Este trabajo multicéntrico realizado en Japón randomizó 3200 pacientes a recibir el stent liberador de biolimus con polímero degradable (Nobori) o el stent liberador...

SIRS Trial: La metilprednisolona no disminuye la mortalidad y aumento el riesgo de infarto en pacientes sometidos a cirugía cardíaca

La cirugía cardíaca con circulación extracorpórea resulta en una respuesta inflamatoria del organismo que generalmente está asociada con evolución adversa. El uso preventivo de...

GIPS-III: La metformina no mejora la fracción de eyección en los pacientes no diabéticos sometidos a angioplastia primaria

Existen estudios experimentales que sugieren que la administración de metformina antes y durante la isquemia y reperfusión podría ayudar a preservar la función ventricular...

HEAT PPCI: Bivalirudina aumenta los eventos cardíacos mayores y no reduce el sangrado. El estudio más polémico y criticado del ACC 14.

Este trabajo randomizado, de un único centro con consentimiento obtenido post randomización comparó la utilización de bivalirudina vs heparina con la utilización de inhibidores...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...