¿Qué es SOLACI?

SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA

Desde su creación y constitución oficial en 1994, la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista (SOLACI) trabaja arduamente para cumplir con el compromiso de fortalecer y promover el intervencionismo cardiovascular en América Latina y el Caribe.

 

SOLACI procura la excelencia en el ejercicio de la especialidad a través de diversas estrategias que incluyen:

  • La formación y entrenamiento de profesionales.
  • La promoción de la investigación.
  • El desarrollo de estándares y lineamientos generales en cardiología intervencionista.
  • La realización periódica de congresos, cursos de actualización y jornadas regionales.
  • El constante intercambio de conocimientos entre sus miembros.

 

En la actualidad, SOLACI es la organización de referencia del intervencionismo cardiovascular latinoamericano:

  • Está presente en 20 países de Latinoamérica y el Caribe.
  • Cuenta con más de 2.000 miembros activos.
  • Mantiene vínculos permanentes con las principales sociedades de cardiología intervencionista y de cardiología de la región, así como con reconocidas sociedades mundiales, entre ellas: ESC (European Society of Cardiology), SCAI (Society for Cardiovascular Angiography and Interventions), ACC (American College of Cardiology), EAPCI ( European Association of Percutaneous Cardiovascular Interventions), CRF (Cardiovascular Research Foundation) y la Sociedad Española de Cardiología (SEC).

 

NUESTROS VALORES

Los valores que guían la labor de SOLACI consisten en:

  • Fortalecer la integración de los países de América latina y el Caribe.
  • Promover la educación y la expansión de la cardiología intervencionista, así como la amistad y camaradería entre los profesionales dedicados a esta especialidad.
  • Estimular la imaginación y el desarrollo profesional de los cardiólogos intervencionistas de la región.
  • Mantenerse fiel a la historia e ideales de la creación de la Sociedad, en un marco de profundos valores éticos, de solidaridad e integración.

 

NUESTRO CAPITAL HUMANO

En toda Latinoamérica, contamos con un personal médico y administrativo altamente comprometido con la misión y visión de SOLACI.

Hagase miembro de solaci

Artículo anterior
Artículo siguiente

Más artículos de este Autor

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Esta es una entrada en español

demo

Vuelva a ver técnicas de angioplastia en bifurcaciones desde una perspectiva totalmente diferente

Ya puede ver en nuestro canal de Youtube el evento que realizamos en conjunto con Medtronic titulado: "Visualizaciones de diferentes técnicas de PCI para...

Beca de investigación 2025 SOLACI Research

Por primera vez en sus 30 años de historia, SOLACI lanza una beca de investigación con el objetivo de mejorar el conocimiento y acceso...

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...