Día de apertura, homenaje al Dr. José Eduardo Sousa (que realizó la primera coronariografía en Brasil hace 50 años), casos en vivo y el simposio a sala llena de la Cleveland Clinic: “El año de la cardiología intervencionista en revisión”.
Se realizó la sesión TCT/GI2@SOLACI, en la que se habló de la angioplastia contemporánea, la evolución de los stents y las nuevas plataformas biabsorbibles. También tuvo lugar el SCAI@SOLACI: “Farmacología adyuvante en el abordaje invasivo de los síndromes coronarios agudos”.
En la sesión ACC@SOLACI: “Síndromes coronarios agudos”, los doctores Eric R. Bates (EE.UU), Neal Kleiman (EE.UU) y Expedito Ribeiro da Silva (Brasil) coordinaron un excelente panel que involucró la terapia farmacológica adjunta, la limitación de la FFR en pacientes con SCA y cómo optimizar la terapia de reperfusión en Brasil.
Ganaron una beca de observación de procedimientos en el Curso de Fellows SCAI 2016 en Las Vegas. Incluye estadía e inscripción patrocinadas por SCAI. El pasaje de avión es patrocinado por ProEducar-SOLACI.
La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular.
En...
La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...
Ya puede ver nuestro evento realizado en conjunto con Medtronic titulado "Evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025".
El evento contó con la...
El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...
El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...