Los DES de segunda generación presentan menor mortalidad en las lesiones de los puentes venosos

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

Los DES de segunda generación presentan menor mortalidad en los puentes venososLas lesiones en los puentes venosos siempre han sido un “adversario” difícil para las ATC por sus características. Si bien los DES han demostrado su superioridad ante los BMS en las coronarias, en los PV esto no está bien aclarado, e incluso en algunos estudios realizados con DES de primera generación (DES1) se han presentado peores resultados.

 

Se analizaron 15.003 pacientes que recibieron ATC a PV, de los cuales 5.685 (38%) recibieron BMS, 2.265 (24.3%) DES1, y 7.053 (47.1%) DES de segunda generación (DES2).

 

Las poblaciones presentaron diferencias: en primer lugar, los que recibieron DES1 eran pacientes más jóvenes; en segundo, los que recibieron DES2 exhibieron un grado mayor de diabetes, hipertensión, dislipidemia, y un elevado índice de infarto agudo de miocardio (IAM) y enfermedad vascular periférica. La presencia de múltiples vasos fue del 27% para el grupo de los DES1, 21% para los DES2 y 14% para los BMS.

 

Se realizó un Propensity Score Matching para homogeneizar la muestra.

 

En el análisis crudo de los datos, el grupo de los BMS presentó mayor MACE intrahospitalario y una mayor mortalidad a 30 días y al año comparada con los DES.

 

La tasa de MACE hospitalarios fue significativamente menor con los DES2 (odds ratio, 051; 95% CI 0.38-0.68; p>0.001) pero no con los DES1 (en comparación con los que recibieron BMS).

 

La mortalidad a 30 días y al año fue menor con los DES2 (30 días: odds ratio 0.43; 95% CI 0.32 – 0.59; p<0.001; y al año: odds ratio, 0.60; 95% CI, 0.51-0.70;p<0.001) comparado con los BMS, pero sin diferencia con los DES1.

 

Conclusión

Los pacientes que recibieron DES2 en los PV presentaron menor tasa de MACE a nivel hospitalario y menor mortalidad a 30 días y al año, comparado con aquellos que recibieron BMS.

 

Comentario

El hecho de realizar ATC a un PV de base nos pone de manifiesto que estamos ante un paciente con mayor carga de enfermedad aterosclerótica.

 

El estudio DELAYED RRIS (CYPHER) había demostrado una peor evolución de los DES1 en este territorio. Estudios posteriores habían demostrado igual mortalidad pero menor reestenosis y TLR. Este análisis demuestra que con otra plataforma de stent, otra droga y diferentes polímeros, se disminuye un evento duro, como es la muerte, cuando realizamos ATC a PV.

 

De todos modos, este estudio no es concluyente. Es necesario continuar investigando en este escenario para poner más luz ante esta incógnita.

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

 

Título original: Choice of Stent for percutaneous Coronary Intervention of Saphenous Vein Graft.

Referencia: Javaid Iqbal, et al. Circulation Cardiovasc Intv 2017;10:e004457.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Esta es una entrada en español

demo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...