Casi la mitad de los Cardiólogos Intervencionistas podrían tener lesiones pre cataratas

Esta afirmación se basa en los exámenes oculares realizados en el último congreso del SCAI (Society for Cardiovascular Angiography and Interventions), donde el 47% de los operadores evaluados tenían lesiones relacionadas a la radiación en sus cristalinos. Con el tiempo, estas lesiones podrían convertirse en cataratas.

¿Cómo debemos antiagregar a los pacientes con ACV-AIT? - Interesantes resultados del estudio POINTEstudios en astronautas y en sobrevivientes del desastre en Chernobyl mostraron una asociación clara entre la radiación ionizante y el daño en el cristalino, específicamente en la parte posterior del mismo que parece ser el más radio sensible.

 

El año pasado, durante el congreso del SCAI, se realizó un examen ocular como parte del programa iC-CATARACT para evaluar la incidencia de cataratas posteriores subcapsulares en los participantes del congreso.

 

Se evaluaron 117 participantes: 99 tuvieron exposición ocupacional a la radiación ionizante y 18 fueron elegidos como controles (profesionales dedicados exclusivamente a la investigación y no expuestos a la radiación).

 

En estos 99 participantes expuestos a la radiación se observó con la lámpara de hendidura que el 47% presentaba lesiones relativamente menores, pero con riesgo futuro de convertirse en cataratas. Estos datos contrastan con el 17% de lesiones encontrados en el grupo de los controles.

 

La diferencia persistió luego de un ajuste multivariado que incluía edad, tabaquismo y diabetes.

 

Si bien estas lesiones no tienen impedimento en la visión, sí tienen el potencial de evolucionar a cataratas, por lo que es importante detectarlas como una forma de incentivar las medidas de radio protección en la sala de cateterismo.

 

Este estudio realizado en el congreso del SCAI no es novedoso en absoluto, ya que durante el Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista (SOLACI) del año 2011 se llevó a cabo una pesquisa en el contexto del estudio RELID que llegó a conclusiones similares.

 

La valiosa información que arrojó el estudio RELID le valió ganar el “Editors award of JVIR as the Outstanding Clinical Research Paper for 2013”, lo cual es un orgullo para SOLACI y para médicos referentes en radio protección de Latino América como el Dr. Ariel Durán.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...