El Dr. José Luis Leiva Pons asumió la Presidencia de SOLACI

¡SOLACI tiene nuevo presidente! Durante los próximos dos años el Dr. José Luis Leiva Pons (México) se hará cargo de conducir los destinos de la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista. Sucederá en el cargo al Dr. Ricardo Lluberas (Uruguay), quien se desempeñó como Presidente entre 2015 y 2017.

Dr. José Luis Leiva Pons
El Dr. José Luis Leiva Pons será Presidente de SOLACI hasta 2019.

Oriundo de la ciudad de San Luis Potosí (México), Leiva Pons no es para nada ajeno a SOLACI. En efecto, fue uno de sus miembros fundadores. Posteriormente, participó como Secretario y luego como Vice-Presidente del propio Lluberas: “Después de mucho tiempo me vuelvo a reencontrar con SOLACI (…) Nunca imaginé que las cosas se darían de esta manera, pasando de ser Secretario a Presidente”, afirmó Pons durante la ceremonia de traspaso de mando, celebrada en el Hotel Hilton de Buenos Aires en el cierre del Congreso SOLACI-CACI 2017.

 

En sus primeras declaraciones como Presidente, Leiva Pons agradeció a Lluberas (“con quien nos une una relación de amistad muy profunda, no sólo de Presidente a Vice-Presidente”) y planteó sus objetivos de cara a futuro: “SOLACI debe seguir fomentando la participación y la integración regional de la especialidad, debe convocar a toda Latinoamérica a estar juntos en esto que tanto nos representa”, anunció.

 

Además, señaló la importancia de todas las áreas que conforman y le dan vida a SOLACI, como las Jornadas Regionales (conducidas por los Dres. Jorge Mayol y Mario Araya), el programa educativo ProEducar (encabezada por los Dres. Leandro Lasave, Leandro Martínez Riera y Gabriel Maluenda), el programa SOLACI Solidario (dirigida por el Dr. Marcelo Halac) y la página web (Dr. José Álvarez).

Dr. Ricardo Lluberas
El ex-Presidente de SOLACI, Ricardo Lluberas, durante la Ceremonia de Cierre del Congreso SOLACI-CACI 2017.

Por otro lado, expresó que trabajará para “incrementar las relaciones con la industria y con las Sociedades Científicas Internacionales, tales como TCT, PCR, SCAI, The Cleveland Clinic Foundation, etc.”.

 

“Durante mi presidencia no buscaré el ‘qué’, sino el ‘cómo sí’; es decir, cómo hacer para que las cosas sucedan, cómo hacer para que SOLACI y la especialidad en toda la región siga creciendo”, sentenció Leiva Pons, quien en el pasado también fue Presidente de SOCIME (Sociedad de Cardiología Intervencionista de México).

 

Si bien aún no se ha anunciado la persona que acompañará al Dr. Leiva en la Vice-Presidencia, sí se sabe que el Dr. Omar Santaera (Argentina) seguirá siendo el Tesorero y que el Dr. Alfaro Marchena (Panamá) oficiará de Secretario.

 

Por último, el nuevo mandamás de SOLACI anunció el Congreso SOLACI-SOCIME del año que viene, el cual se realizará en la ciudad de Puebla, México, entre el 1 y el 3 de agosto de 2018: “Los esperamos a todos, seguramente será un gran Congreso, muchas gracias”, concluyó.

 

LO+RL
El Dr. José Luis Leiva Pons (izq) y el Dr. Ricardo Lluberas (der) en la ceremonia de cierre del Congreso SOLACI-CACI 2017.

Más artículos de este Autor

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...