TCT 2017 | DAPT STEMI: 6 vs 12 meses de doble antiagregación en infarto agudo de miocardio

Gentileza de la SBHCI.

Las guías internacionales recomiendan 12 meses de doble antiagregación plaquetaria en pacientes cursando un infarto con elevación del segmento ST. Este esquema largo de doble antiagregación reduce los eventos isquémicos pero también aumenta el riesgo de sangrado.

TCT 2017 | DAPT STEMI: 6 vs 12 meses de doble antiagregación en infarto agudo de miocardio

Ahora bien, los stents farmacológicos actuales tienen un riesgo de trombosis menor que las generaciones anteriores, por lo que surgen dudas sobre si es necesario o no tanto tiempo de doble antiagregación.


Lea también: «TCT 2017 | REDUCE: 3 vs 12 meses de doble antiagregación con el nuevo DES Combo».


El DAPT STEMI incluyó pacientes que recibieron angioplastia primaria por un infarto con supradesnivel del ST con stent liberador de zotarolimus. Aquellos que no presentaron eventos dentro de los primeros 6 meses desde el evento índice fueron randomizados a continuar con doble antiagregación hasta el año o suspender a los 6 meses para continuar solo con aspirina.

 

Se incluyeron 1100 pacientes de los cuales 870 fueron randomizados a los 6 meses y seguidos hasta los 2 años. La incidencia del end point primario (combinado de muerte, infarto, stroke, revascularización y sangrado) fue del 4.8% para aquellos que suspendieron la doble antiagregación a los 6 meses vs 6.6% para los que continuaron hasta el año (HR 0.73; p para no inferioridad=0.004).

 

Conclusión

Seis meses de doble antiagregación luego de una angioplastia primaria con stent liberador de zotarolimus resultó no inferior a 12 meses para el end point combinado de seguridad y eficacia.

 

Gentileza de la SBHCI.

 

Título original: A Randomized Trial of 6-Month vs 12-Month DAPT After DES Implantation in STEMI.

Presentador: Elvin Kedhi.

 

DAPT-STEMI


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...