ACC 2018 | La vacuna de la gripe reduce mortalidad de hospitalizaciones en insuficiencia cardíaca

Los pacientes con insuficiencia cardíaca que se encuentran vacunados contra la gripe tienen una mortalidad significativamente más baja tanto durante la temporada de gripe como fuera de esta.

Los pacientes con insuficiencia cardíaca vacunados mostraron un 48% menos de mortalidad durante la temporada de gripe y un 21% más baja durante el resto del año.

 

El Dr Fukuta, que fue el investigador principal del estudio, explicó que vacunar contra la gripe a los pacientes con insuficiencia cardíaca no es una recomendación formal en Japón. Estudios a mayor escala, con el suficiente poder estadístico, randomizados y controlados como el INVESTED finalmente darán la respuesta definitiva.

 

Por el momento y con algunos resultados inconsistentes debemos conformarnos con este meta análisis liderado por el Dr Fukuta que incluyó 5 estudios observacionales con un total de 78882 pacientes con insuficiencia cardíaca. El rango de edad de la población fue 64 a 75 y el seguimiento de entre 1 y 4 años.


Lea también: ACC 2018 | Riesgo de infarto en cirugías no cardíacas.


Algunas explicaciones fisiopatológicas que apoyan la vacunación es que las infecciones respiratorias (incluyendo influenza) son factores que precipitan la falla cardíaca y se asocian a mortalidad. Si la vacunación reduce la incidencia o la severidad de estas infecciones respiratorias entonces va a prevenir las exacerbaciones, hospitalizaciones y la mortalidad por insuficiencia cardíaca.

 

Además la vacunación reduce el riesgo de eventos vasculares, incluyendo infarto y angina inestable en pacientes con enfermedad coronaria. Hay estudios que mostraron que existe un riesgo hasta 6 veces mayor de infarto en la semana posterior al diagnóstico de gripe. La fisiopatología en este caso es probable que tenga relación con la inflamación.

 

Título original: The effect of influenza vaccination on mortality and hospitalization in patients with heart failure: a meta-analysis.

Presentador: Fukuta H.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Terapéutica endovascular del TEP: ¿un tratamiento más precoz que tardío, como en el infarto y el ACV?

Los pacientes con tromboembolismo de pulmón (TEP), ya sea de riesgo intermedio-alto o alto, pueden evolucionar hacia una disfunción del ventrículo derecho (VD), lo...

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Terapéutica endovascular del TEP: ¿un tratamiento más precoz que tardío, como en el infarto y el ACV?

Los pacientes con tromboembolismo de pulmón (TEP), ya sea de riesgo intermedio-alto o alto, pueden evolucionar hacia una disfunción del ventrículo derecho (VD), lo...

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...