SOLACI apoya la iniciativa Stent – Save a Life

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista suscribió a un acuerdo de cooperación con la Iniciativa Stent – Save a Life, un proyecto iniciado por EAPCI y PCR en 2009 que busca reducir la mortalidad y morbilidad en pacientes que padecen síndromes coronarios agudos en todo el mundo. La misión de esta iniciativa es salvar vidas facilitando el acceso a las guías que cumplen con las terapias de intervención primaria percutánea para pacientes con infarto agudo de miocardio en distintas regiones del planeta.

SOLACI SSL

El acuerdo fue firmado el pasado 20 de mayo de 2019 durante el foro anual de la Iniciativa Stent – Save a Life, celebrado un día antes del Congreso EuroPCR 2019 en París. Durante el mismo, Uruguay también firmó un acuerdo de Cooperación y Adhesión a la Iniciativa Stent – Save a Life a través de los Dres. Ignacio Batista y Jorge Mayol, presentes en el evento. De esta manera, se suma a México y Argentina, que ya vienen participando de este programa.

Por otro lado, SOLACI celebra la participación este año de los Dres. Jorge Belardi (Ex presidente de SOLACI) y Jorge Mayol (Ex Director de las Jornadas SOLACI), coordinadores este año del programa científico del evento y responsables por Latinoamérica de la Iniciativa Stent Save a Life. en el futuro, ambos trabajarán para incorporar más países de la región al programa. Además, la Dra. Alfonsina Candiello, miembro de SOLACI y Country Champion de la iniciativa por Argentina fue una de las responsables de la redacción de un nuevo proyecto denominado Blueprint Project.

SOLACI celebra y avala todas las actividades de esta iniciativa y confía en poder seguir trabajando para buscar el mejor tratamiento posible de los pacientes con infarto agudo de miocardio en todos los países del mundo.  


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...