ACC 2022 | Estudio PROMPT-HF

Los pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección (Fey) disminuida están sub tratados cuando se analiza el tratamiento médico dirigido. 

ACC 2022

El objetivo de este estudio fue evaluar si, a través de un registro electrónico, se puede enviar una alerta a los médicos tratantes y de esta manera optimizar el tratamiento médico. 

Se utilizaron 100 trabajadores de la salud (médicos, enfermeros/as, etc) que fueron randomizados a recibir una alerta y la otra mitad a los cuidados habituales. 

El Punto Final Primario (PFP) fue el aumento del número de indicaciones prescripas a los 30 días.

Se incluyeron 1310 pacientes ambulatorios. La edad media fue de 72 años y el 31% eran mujeres. La Fracción de eyección media era de 32%. El PFP se presentó en el 26% del grupo alerta vs 19% del grupo que no recibían alerta, incrementado más de un 40% la optimización del tratamiento médico dirigido en el grupo que recibían la alerta (P=0.03).

Conclusión

Los pacientes que se encontraban bajo el sistema de alerta en el registro electrónico de salud incrementaron la tasa de prescripciones para optimizar el tratamiento médico dirigido.

Dr. Andrés Rodríguez

Dr. Andrés Rodríguez.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org .

Fuente: Van Spall HGC, Fonarow G, Mamas MA. Under-utilization of guideline-directed medical therapy in heart failure: can digital health technologies PROMPT change? J Am Coll Cardiol. 2022;Epub ahead of print.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Artículo anterior
Artículo siguiente

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...