Miocardiopatía hipertrófica: análisis de una serie histórica

El 75% de los pacientes con miocardiopatía hipertrófica presentan síntomas. Un grupo importante responde muy bien al tratamiento farmacológico con betabloqueantes y antagonistas cálcicos, y los que no responden o no toleran el tratamiento farmacológico reciben -en la actualidad- la cirugía como tratamiento de elección. 

Miocardiopatía hipertrófica: análisis de una serie histórica

A su vez, la ablación septal con alcohol es una estrategia alternativa, que en diferentes estudios ha sido favorable, aunque hasta hoy no es muy claro su verdadero beneficio, ni qué grupo de pacientes sería el indicado para recibir este tratamiento.    

Se realizó un análisis de los pacientes que recibieron miomectomía quirúrgica (MCX) y ablación septal (ASA) desde 1998 hasta 2019 en la Mayo Clinic y en el Hospital Fuwai. En total, se incluyeron 3274 pacientes que recibieron MCX y 585 ASA.

El punto final primario (PFP) fue mortalidad de cualquier causa.

El grupo ASA presentó mayor edad, hipertensión, diabetes, insuficiencia renal y enfermedad coronaria; pero con un menor grosor septal (19 mm vs 20 mm p=0.007) y sin diferencias en el gradiente.

A 30 días la mortalidad fue similar: 0.7% vs 0.3% para ASA y MCX respectivamente.

Lea también: ACC 2022 | Estudio VALOR-HCM: Mavacamten en adultos con MCH obstructiva sintomática que son elegibles para terapia de reducción septal.

El PFP a 10 años fue mayor en los pacientes que recibieron ASA (26.1% vs. 8.2%), dato que se mantuvo luego de realizar un ajuste de variables como edad, sexo, y comorbilidades (HR: 1.68; 95% CI: 1.29-2.19; P < 0.001).

Otros parámetros que se asociaron a mortalidad fueron la presencia de clase funcional III-IV, EPOC, stroke, fibrilación auricular, insuficiencia renal, diabetes y grosor septal. 

Conclusión

En los pacientes con miocardiopatía hipertrófica, la ablación septal está asociada a mayor mortalidad en el largo plazo. El impacto en la sobrevida es independiente de otros factores conocidos, pero quizás esté influenciado por factores confundidores no medidos en las características de los pacientes.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org .

Título Original: Survival Following Alcohol Septal Ablation or Septal Myectomy for Patients With Obstructive. Hypertrophic Cardiomyopathy.

Referencia: Hao Cui, et al. (J Am Coll Cardiol 2022;79:1647–1655).


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

Registro OneForAll: Análisis prospectivo de la viabilidad del sistema PASCAL para la reparación mitral transcatéter

Cortesía del Dr. Juan Manuel Pérez La reparación mitral transcatéter borde a borde (M-TEER) es una opción eficaz para pacientes con insuficiencia mitral severa y...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...