Se realizó el 12° Curso de Fellows de ProEducar-SOLACI

En el marco del XXVII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista y del Congreso Anual de la Sociedad Mexicana de Cardiología Intervencionista, se llevó a cabo la 12° edición del Curso de Fellows de ProEducar para intervencionistas en formación.

El curso –dirigido por el Dr. Leandro Lasave (ARG) y codirigido por los Dres. Gabriel Maluenda (CHL), Guering Eid Lidt (MEX) y Andrés García Rincón (MEX)- se realizó en el Salón ProEducar del Centro de Convenciones Expo Santa Fé y contó con la participación de importantes faculties internacionales como los doctores Juan Granada (USA-CRF), Hector Tamez (USA-SCAI) y Mauricio Cohen (USA-SCAI).

Organizado en 5 módulos temáticos especializados, el Curso de ProEducar-SOLACI se erige como una instancia de aprendizaje teórico-práctico intensiva para Fellows, así como también en una herramienta de actualización en cardiología intervencionista para todo aquel que lo necesite.

El primer módulo de la mañana se focalizó en la preparación y planificación de una intervención. Allí, los doctores Leandro Lasave (ARG), Félix Damas de los Santos (MEX) y Joel Estrada Gallegos (MEX) disertaron sobre el acceso transradial, dispositivos de cierre percutáneo y accesos coronario post-TAVI. En el segundo módulo sobre cardiopatía estructural, los doctores Aníbal Damonte (ARG), Marco Alcántara (MEX) y Alejandro Alcocer (MEX) repasaron las técnicas de Cierre de Orejuela, Mitraclip e implante de válvula aórtica en válvula nativa.

12 ProEducar Fellows Course

En la sesión del almuerzo los fellows pudieron disfrutar de desafiantes casos educativos estructurales y coronarios presentados por los doctores Mauricio Cohen (USA), Felix Damas de los Santos (MEX) y Marcio Montenegro (BRA), quienes compartieron sus conocimientos, sus experiencias y dejaron muchas enseñanzas para los médicos en formación.

Ya durante la tarde siguieron los módulos sobre intervenciones coronarias complejas e intervenciones no coronarias. En la primera, además de los Dres. Mauricio Cohen y Hector Tamez, los doctores Julio López Cuellar (MEX) y Mario Araya (CHL) analizaron temas como la angioplastia primaria y enfermedad de múltiples vasos, tratamiento de lesiones calcificadas, lesiones de bifurcación, angioplastia de tronco de la coronaria izquierda y la utilidad de las imágenes en las intervenciones coronarias.

En la última sesión los doctores Alejandro Goldsmit (ARG), Alejandro Ricalde (MEX) y Juan Granada (USA) compartieron sus conocimientos sobre enfermedad infrapatelar, denervación renal y bases anatómicas para una correcta punción transeptal.

Al finalizar el curso, los participantes tuvieron la oportunidad de realizar un examen de multiple choice, cuyo premio al ganador es una beca de asistencia al SCAI Fellows Course de diciembre de este año en Miami.

¡Esperamos que todos hayan disfrutado de la 12° Edición del Curso de Fellows de ProEducar para intervencionistas en formación! ¡Nos vemos el año que viene en Brasil!

Agradecimiento especial a los panelistas y coordinadores que nos acompañaron en este curso educativo: Dr. José Luis Leiva Pons (MEX), Dr. Ricardo Costa (BRA), Dr. Yigal Piña Reyna, Dr. Pedro Hidalgo (VEN) y Dr. Aníbal Damonte (ARG).


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

Vuelva a ver nuestro evento sobre evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025

Ya puede ver nuestro evento realizado en conjunto con Medtronic titulado "Evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025". El evento contó con la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...