MIL ENTRENAN MÁS MIL: DÍA 4 en Fundación Favaloro

▶ Seguimos compartiendo la experiencia «MIL entrenan más MIL – SOLACI», nuestro programa de entrenamiento en patología estructural para Mujeres Intervencionistas Latinoamericanas

🩺 Continúa desarrollándose el programa de becas en patología estructural para mujeres intervencionistas latinoamericanas en centros especializados de Argentina.

🏥 Hoy fue el turno de la prestigiosa Fundación Favaloro.

▶ Compartimos el programa científico completo de la jornada

👉 Bienvenida MIL en Fundación Favaloro – Dr. Oscar Méndiz
👉 Caso en vivo – Dr. Oscar Méndiz – Dr. Carlos Fava
👉 Indicaciones para el tratamiento borde a borde con MitraClip – Dr. Salmo
👉 Evidencia del tratamiento borde a borde con MitraClip – Dr. Carlos Fava
👉 Técnica del implante alto de las válvulas autoexpandibles o Cups Overlaping – Dr. Oscar Méndiz
👉 Evidencia actual de Cusp Overlapping – Dr. Carlos Fava
👉 Enfermedad coronaria y TAVI, ¿Qué hacemos? – Dr. Carlos Fava
👉 Endocarditis infecciosa en el TAVI – Dr. Carlos Fava
👉 Caso en vivo – Dr. Oscar Méndiz, Dr. Carlos Fava
👉 Evidencia del tratamiento percutáneo de la válvula tricúspide – Dr. Carlos Fava
👉 Presentación de caso – Dr. Carlos Fava
👉 Cierre – Dr. Oscar Méndiz, Dr. Aníbal Damonte

▶ Felicitamos a las 6 médicas que están formando parte de este programa

👉 Dra. Silvia Vinader (Paraguay)
👉 Dra. Silvina Gómez (Argentina)
👉 Dra. Pabla Cataldo Villaroel (Chile)
👉 Dra. Ana Inés Cases (Argentina)
👉 Dra. Bibiana Rubilar (Argentina)
👉 Dra. Noelia Saaby (Argentina)

💓 Agradecemos al Dr. Oscar Méndiz, Director del ICYCC Fundación Favaloro y Expresidente de SOLACI, al Dr. Carlos Fava y a todo el staff de Fundación Favaloro por formar parte de esta importante herramienta de desarrollo educativo

▶ El objetivo del programa MIL Entrenan Más MIL es ofrecer oportunidades educativas en cardiopatía estructural a médicas de América Latina y brindar herramientas para perfeccionar su práctica.

▶ También agradecemos el invalorable apoyo de Medtronic para la realización de este importante programa educativo

Vea las mejores imágenes a continuación


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Encuesta de motivación y barreras para realizar la carrera de cardiología intervencionista en Latinoamérica – Grupo MIL

La cardiología intervencionista es una de las ramas médicas de mayor desarrollo en los últimos 20 años. En Latinoamérica, la cardiología intervencionista no escapa...

Escalators Award 2024 Women as One – Invitación del Grupo MIL

Desde el Grupo de Mujeres Intervencionistas Latinoamericanas (Grupo MIL) tenemos el agrado de compartir esta invitación para participar del Escalators Award 2024 organizado por...

Women in Cardio – se realizó el simposio para mujeres en cardiología en Buenos Aires

El pasado 29 y 30 de septiembre de 2023, se realizó en el Hotel Madero de Buenos Aires el simposio Women in Cardio, "Looking...

MIL Entrenan Más MIL – Día 5: Sanatorio Anchorena

El programa MIL Entrenan Más MIL sigue su desarrollo en centros especializados de Buenos Aires. El viernes pasado la sede fue en el prestigioso...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....