Se presentaron los Registros de SOLACI Research en el Congreso SOLACI-SBHCI 2023

El área de registros de SOLACI -SOLACI Research- continúa creciendo y compartiendo los frutos de sus investigaciones con toda la comunidad intervencionista Latinoamericana.

En este caso, se realizó una sesión dedicada en el marco del Congreso SOLACI-SBHCI 2023 para dar a conocer los datos de los registros de SOLACI y debatir sobre los desafíos de llevar adelante el desarrollo de iniciativas de investigación confiables que permitan extraer información valiosa para respaldar conductas terapéuticas que se traduzcan en una mejor calidad de vida para los pacientes de la región. 

En la primera presentación, el Dr. Nicolás Zaderenko (ARG) presentó los resultados a la fecha del Registro Latinoamericano de Bifurcaciones Coronarias, que ya tiene más de 1300 pacientes en 10 países de América Latina. 

LATAMBif-Registry

Luego, se lo invitó al Dr. Alexandre Schaan de Quadros (BRA) a presentar los resultados del LATAM CTO, un registro que no forma parte de SOLACI Research pero que recaba datos valiosos de la realidad de las oclusiones crónicas en nuestra región. 

Más adelante, el Dr. Maximiliano Rossi (ARG) compartió los resultados del Registro SOLACI Peripheral y resaltó el valor de este registro porque permite por primera vez acceder a datos de pacientes propios de la región. El Registro -creado en 2020- releva la realidad de los pacientes con Angioplastia de Miembros Inferiores en la región y tiene como objetivo conocer sus características clínicas y angiográficas. En ese aspecto, esta iniciativa ya supera los 1200 pacientes enrolados en más de 9 países de LATAM. 

Registro-LATAM-Peripheral

Continuando con la sesión, el Dr. Henrique Ribeiro (BRA) presentó las Guías de TAVI realizadas en conjunto con la Sociedad Interamericana de Cardiología (SIAC). En ese sentido, durante el simposio se destacó la importancia de tener el respaldo de una Sociedad clínica en relación a la confiabilidad de los datos. 

Finalmente, el Dr. Pablo Lamelas (ARG), Director de SOLACI Research, presentó las flamantes «Preliminary Left Main Revascularization Guidelines» desarrolladas también con la SIAC. 

LM-Revasc-SOLACI-SIAC-guideline-slides-SOLACI-Rio-2023

Sobre el final de la sesión, el Dr. José Armando Mangione (BRA), Ex Presidente de SOLACI, felicitó a los integrantes del Registro SOLACI Peripheral por todo el trabajo realizado y los motivó a seguir trabajando para que estos registros sean cada vez más grandes. 

Si desea sumarse a los registros de SOLACI Research, escriba a research@solaci.org


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Vuelva a ver técnicas de angioplastia en bifurcaciones desde una perspectiva totalmente diferente

Ya puede ver en nuestro canal de Youtube el evento que realizamos en conjunto con Medtronic titulado: "Visualizaciones de diferentes técnicas de PCI para...

Beca de investigación 2025 SOLACI Research

Por primera vez en sus 30 años de historia, SOLACI lanza una beca de investigación con el objetivo de mejorar el conocimiento y acceso...

Nuevo evento virtual de CHIP LATAM SOLACI: Capítulo México

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar de una nueva actividad educativa del Departamento de Intervenciones Coronarias Percutáneas Complejas. En este caso,...

Miami Valves 2025

Entre el 30 de enero y el 1 de febrero de 2025 se realizará el Miami Valves 2025 en Miami, Florida, Estados Unidos, en el Miami Marriot...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Provisional vs. técnica de dos stents en TCI no complejo: seguimiento a 3 Años del EBC-Main

En la enfermedad del tronco coronario izquierdo (TCI), para lesiones de complejidad baja a intermedia según el puntaje SYNTAX, la angioplastia coronaria (PCI) ha...

Anticoagulación y TAVI, ¿qué debemos hacer?

El implante valvular aórtico transcateter (TAVI) se ha consolidado como una estrategia válida en ciertos grupos de pacientes. Sin embargo, aproximadamente un tercio de...

Estudio PERFORMANCE II: Seguridad y eficacia del nuevo sistema de stent carotídeo NeuroGuard

El tratamiento percutáneo de la enfermedad carotídea mediante el implante de stents (CAS) para la prevención de la enfermedad cerebrovascular ha demostrado ser una...