Resultados a largo plazo luego de una ATC compleja según la experiencia del operador y la utilización de IVUS

La utilización de Ultrasonido Intravascular (IVUS) para guiar las angioplastias coronarias (ATC) ha demostrado disminuir el riesgo de eventos adversos mayores en numerosos estudios randomizados controlados, registros y meta-análisis. Las guías actuales recomiendan el uso de IVUS en casos de enfermedad del tronco de la coronaria izquierda y lesiones complejas.

Resultados a largo plazo luego de una ATC compleja según la experiencia del operador y la utilización de IVUS

A medida que aumenta la prevalencia de ATC complejas con el tiempo, junto con la mejora de la experiencia de los operadores, diversos estudios han demostrado que los centros con volúmenes elevados o con operadores experimentados se asocian con una notable disminución en el riesgo de futuros eventos adversos cardiovasculares, en contraposición a centros con bajos volúmenes o con operadores menos experimentados.

El objetivo de este Estudio retrospectivo, observacional fue evaluar la asociación entre la experiencia del operador y la complejidad de la lesión, así como también la correlación entre la experiencia del operador y los desenlaces clínicos a largo plazo. Además, se examinó la interacción entre la experiencia del operador y los efectos de la utilización del IVUS en los resultados clínicos a largo plazo.

El punto final primario consistió en una combinación de mortalidad cardiovascular o infarto agudo de miocardio (IAM) en el vaso tratado (TVMI) a lo largo de 10 años. El punto final secundario abarcó la tasa de mortalidad cardiaca, IAM, TVMI, trombosis de stent definida o probable, y revascularización de la lesión tratada guiada por isquemia (TLR) a 10 años.

Dentro del grupo de pacientes con enfermedad coronaria compleja, el 63.4% se sometió a angioplastia coronaria transluminal percutánea (ATC) realizada por operadores experimentados, mientras que el 36.6% recibió tratamiento de operadores con menos experiencia.

Los operadores con mayor experiencia recurrieron al uso del IVUS con mayor frecuencia en casos de lesiones complejas y presentaron un volumen anual más elevado de ATC en comparación con sus contrapartes menos experimentados. Además, aquellos operadores experimentados exhibieron puntuaciones de SYNTAX más elevadas, mayor número de lesiones, lesiones de mayor longitud y un mayor compromiso del tronco de la arteria coronaria izquierda. Los pacientes a los que se les aplicó la guía del IVUS durante la ATC tendían a ser más jóvenes y presentaban menos factores de riesgo cardiovascular, así como antecedentes de IAM y eventos cerebrovasculares.

Lea tambien: Estenosis aórtica moderada: debemos comenzar a evaluarla mejor.

En lo que respecta a los resultados, los operadores experimentados mostraron un menor riesgo de mortalidad cardiaca o TVMI en comparación con los menos experimentados (HR: 0.779; IC 95%: 0.663-0.915; P = 0.002). La utilización del IVUS se asoció significativamente con un riesgo reducido de mortalidad cardiaca y TVMI en comparación con el grupo sometido a ATC guiada por angiografía, tanto para operadores menos experimentados (23.5% vs 11.4%; HR: 0.477; IC 95%: 0.337-0.673; P < 0.001) como para operadores con más experiencia (18.0% vs 13.5%; HR: 0.747; IC 95%: 0.559-0.998; P = 0.048). Se observó una interacción significativa entre el uso del IVUS y la pericia del operador en cuanto al riesgo de mortalidad cardiaca o TVMI (P = 0.037).

Conclusión

En conclusión, entre los pacientes con enfermedad coronaria compleja, la guía del IVUS durante la ATC se asoció con mejores resultados a largo plazo en comparación con la ATC guiada únicamente por angiografía, independientemente de la experiencia del operador. Además, los efectos beneficiosos del IVUS fueron más notables cuando la ATC compleja fue realizada por operadores con menos experiencia.

Dr. Andrés Rodríguez

Dr. Andrés Rodríguez.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Prognostic Impact of Operator Experience and IVUS Guidance on Long-Term Clinical Outcomes After Complex PCI.

Referencia: Ki Hong Choi, MD, PHD et al J Am Coll Cardiol Intv 2023;16:1746–1758.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...