Capacitación Técnica semi-presencial en Hemodinamia y Cardioangiología Intervencionista SOLACI-CACI

Abrimos las inscripciones para una nueva edición del Curso SOLACI-CACI 2025 semipresencial en Hemodinamia y Cardioangiología Intervencionista para Técnicos y Enfermeros.

Consulte toda la información del curso a continuación.

Modalidad

Semi-presencial

Inscripción

  • Inicio: 10 de diciembre de 2024
  • Fin: 28 de febrero de 2025

Duración

Duración anual (marzo a noviembre)

  • Técnicos superiores en Radiología.
  • Enfermeros profesionales.
  • Licenciados en Enfermería.
  • Lic. en Imágenes.
  • Lic. Producción de Bioimágenes.
  • Técnicos en Cardiología.
  • Instrumentadores quirúrgicos.

Formación inicial y actualización académica del personal no médico que participa en los Servicios de Hemodinamia.

Dres. Juan Álvarez Sevillano, María Bayón.

  • Clases mensuales (formato online) sincrónicas. Un viernes por mes de 9-13 hs.
  • Clases quincenales asincrónicas.
  • Clases prácticas en centro de simulación CACI.
  • Talleres en el Centro de simulación CACI (4 talleres anuales).
  • Prácticas en Servicios de Hemodinamia (30 horas).
  • 70% asistencia a clases
  • Aprobar 2 exámenes parciales online
  • Título o título en trámite
  • CV
  • DNI (Frente y dorso)

  • Nociones básicas de Anatomía y Fisiología Cardiocirculatoria.
  • Equipamiento sala de Hemodinamia.
  • Monitoreo en sala de Hemodinamia (ECG/presurometria/saturometria).
  • Radiofísica sanitaria y radioprotección.
  • Flujo del paciente en la Sala de Hemodinamia.
  • Vías de acceso.
  • Medios de contraste.
  • Preparación de materiales y esterilización.
  • Intervencionismo en la enfermedad coronaria I. Diagnóstico.
  • Intervencionismo en la enfermedad coronaria II. Terapéutico.
  • Intervencionismo en Cardiopatías estructurales.
  • Intervencionismo en patología Aórtica y de miembros inferiores.
  • Intervencionismos en patología carotídea y Neurointervencionismo.
  • Misceláneas.
  • Arritmias, Electrofisiología y Marcapasos.

Comité Docencia CACI: Dres. Juan Arellano, María Bayón, Dionisio Chambre, Alejandro Cherro, Amalia Descalzo, Guillermo Migliaro, Juan Álvarez Sevillano, Ernesto Torresani.

✔️Dos módulos iniciales, sobre los conceptos básicos del trabajo en una sala de Hemodinamia.

✔️Seis módulos específicos por patología y territorio vascular. Cada uno de ellos estructurado para obtener conocimientos de la anatomía angiográfica del territorio a tratar, fármacos, catéteres, dispositivos, etc.

✔️Un módulo de Electrofisiología y Marcapasos, donde se desarrollarán los aspectos básicos del sistema de conducción, su patología y tratamiento actual.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...