El Rivaroxaban disminuye la trombosis intrastent en pacientes con síndromes coronarios agudos

Título original: Reduction of Stent Thrombosis in Patients With Acute Coronary Syndromes Treated With Rivaroxaban in ATLAS-ACS 2 TIMI 51. Referencia: C. Michael Gibson et al. J Am Coll Cardiol 2013;62:286–90.

Hay pocos estudios contemporáneos que investigaron la utilidad de la anticoagulación oral en pacientes con síndromes coronarios agudos y angioplastia coronaria. El Rivaroxaban es un anticoagulante oral que directa y selectivamente inhibe al factor Xa interrumpiendo la cascada de coagulación y de este modo, reduciendo la formación de trombina.

Dado su mecanismo de acción, esta droga podría resultar útil para reducir la trombosis intrastent por lo que este estudio testeó en forma prospectiva la hipótesis en los pacientes con síndromes coronarios agudos incluidos en el estudio ATLAS-ACS 2 TIMI 51 (Anti-Xa Therapy to Lower Cardiovascular Events in Addition to Standard Therapy in Subjects With Acute Coronary Syndromed Thrombolysis in Myocardial Infarction 51).

El análisis se restringió a los 9631 pacientes (63% del total) con antecedente de angioplastia previa o que recibieron angioplastia durante la internación índice y que fueron randomizados a recibir 2 veces por día placebo, Rivaroxaban 2.5 mg o Rivaroxaban 5 mg.

El Rivaroxaban disminuyó significativamente la trombosis intrastent definitiva y probable (según la definición del Academic Research Consortium) tanto considerando juntos los grupos de 2.5 y 5 mg (RR 0.65; p=0.017) como el grupo de 2.5 mg por separado (RR 0.61; p=0.023).

Hubo homogeneidad en la reducción de la trombosis entre los pacientes que recibieron stents convencionales y stents farmacológicos. El beneficio del Rivaroxaban se observó durante el período en que los pacientes se encontraron con doble anti agregación (aspirina más tienopiridina).

Conclusión: 

El inhibidor del factor Xa Rivaroxaban redujo significativamente la trombosis intrastent en pacientes cursando un síndrome coronario agudo. El beneficio se observó especialmente durante el período doble anti agregación.

Comentario editorial:

Ninguno de los pacientes con doble anti agregación de este estudio recibieron prasugrel o ticagrelor. Este detalle no debe ser pasado por alto frente al frecuente error de simplemente indicar todas las drogas que demostraron más eficacia, ya que incluso con clopidogrel el Rivaroxaban aumentó significativamente el sangrado y sería lógico esperar más sangrados con una anti agregación más potente.

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...