El ticagrelor reduce la trombosis intrastent en pacientes con síndromes coronarios agudos

Título original: Stent thrombosis with ticagrelor versus clopidogrel in patients with acute coronary syndromes: An analysis from the prospective randomized PLATO trial. Referencia: Steg PG et al. Circulation. 2013; Epub ahead of print

 

El estudio PLATO randomizó 18624 pacientes cursando un síndrome coronario agudo a recibir ticagrelor (180 mg de carga seguido de 90 mg dos veces por día) o clopidogrel (300 o 600 mg de carga seguido de 75 mg por día). Los resultados de este estudio publicados en NEJM mostraron una reducción del combinado de muerte cardíaca, infarto y stroke (end point primario).

En este trabajo se reportan los resultados del 61% de los pacientes del PLATO (n=11289) que recibieron angioplastia con stent ya sea previa a estudio (n=1404) o durante el mismo (n=9885). A 12 meses la trombosis intrastent definitiva fue significativamente menor con ticagrelor comparado con clopidogrel (1.37% vs 1.93%, HR 0.67, IC 0.5-0.9; p=0.0091).

El resultado fue similar al  considerar todas las trombosis juntas (definitiva, probable y posible) con 2.94% para la rama ticagrelor vs 3.77% para la rama clopidogrel (HR 0.77, IC 0.62-0.95; p=0.013). La tasa de trombosis definitiva fue consistentemente menor con ticagrelor más allá del tipo de síndrome coronario agudo, diabetes, uso de stent farmacológico, uso de inhibidores de la glicoproteína IIBIIIA, etc).

De los 147 casos con trombosis definitiva la mayoría fueron subagudas (58.5%), seguido de trombosis tardía (24.5%) y aguda (17%). El ticagrelor disminuyó la trombosis sub aguda y tardía pero no la aguda (dentro de las 24 hs).

Los pacientes con trombosis del stent presentaron un riesgo mayor de sangrado y muerte por todas las causas luego del evento del que tenían antes del mismo.

Conclusión: 

Ticagrelor en comparación con clopidogrel reduce la incidencia de trombosis del stent en pacientes con síndromes coronarios agudos, con un beneficio consistente en una amplia gama de pacientes, stents y características de tratamiento.

Comentario editorial

A pesar de que la diferencia absoluta en trombosis del stent es pequeña, esta complicación está asociada a una alta tasa de mortalidad y de infarto de miocardio (confirmado una vez más, en este estudio).

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...