Medición automática del anillo aórtico por TAC, más precisión para elegir el tamaño de válvula correcto.

Título original: Automated 3-Dimensional Aortic Annular Assessment by Multidetector Computed Tomography in Transcatheter Aortic Valve Implantation. Referencia: Yusuke Watanabe et al. J Am Coll Cardiol Intv 2013;6:955–64.

El implante valvular aórtico percutáneo (TAVI) ha surgido como una opción en pacientes con estenosis aórtica severa y alto riesgo quirúrgico. Si bien esta técnica fue mejorando con el tiempo, la insuficiencia paravalvular residual es todavía un hecho frecuente y ha sido asociada con peores resultados.

Una de las principales causas de insuficiencia paravalvular es la subestimación del tamaño del anillo al momento de elegir la válvula por lo que una correcta medición es crucial. La tomografía multicorte permite una reconstrucción en 3 dimensiones del anillo de manera reproducible, lo que podría ayudar a elegir la válvula correcta y potencialmente mejorar los resultados.

El nuevo software para procesar imágenes de tomografía multicorte (version 5.1.sp1, Pie Medical Imaging BV, Maastricht, the Netherlands) fue diseñado para proveer las medidas pre operatorias del anillo aórtico en forma precisa, reproducible, automatizada y rápida.

Entre el 2010 y el 2012 se trataron 459 pacientes consecutivos con TAVI en un centro de los cuales 105 fueron elegidos en forma randomizada para realizar el screening pre implante con el nuevo software y comparar las mediciones en estos mismos pacientes con la forma tradicional manual.

Se observó una excelente correlación de las medidas del anillo valvular entre el software automatizado y la medición manual. El coeficiente de correlación para la reproducibilidad inter observador e intra observador fue también muy bueno.

El grado de insuficiencia aórtica ≥ leve se observó en 14 pacientes (31.8%), siendo la relación entre el diámetro de la válvula y el diámetro medio del anillo por tomografía y la relación entre el área nominal de la válvula y el área del anillo por tomografía los mejores predictores de insuficiencia aórtica post implante.

Conclusión:

El software para procesar en forma automática las imágenes en 3 dimensiones por tomografía multicorte del anillo valvular aórtico provee medidas confiables y reproducibles en los pacientes en los que se planea un reemplazo valvular aórtico percutáneo a la vez que ofrece un valor predictivo mayor del riesgo de insuficiencia aórtica post implante que el método de medición manual.

Comentario editorial:

El anillo aórtico es una estructura compleja tridimensional con forma ovalada lo que dificulta su medición. El ecocardiograma trans esofágico 3 D puede realizar mediciones transversales y perpendiculares pero requiere operadores con experiencia y la reproducibilidad es relativamente baja.

Es cierto que la subestimación del anillo al elegir el tamaño de la válvula es una causa de insuficiencia aórtica, pero no es la única. También lo son la sub expansión de la válvula por nódulos cálcicos y el implante demasiado alto o demasiado bajo.

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...