Medición automática del anillo aórtico por TAC, más precisión para elegir el tamaño de válvula correcto.

Título original: Automated 3-Dimensional Aortic Annular Assessment by Multidetector Computed Tomography in Transcatheter Aortic Valve Implantation. Referencia: Yusuke Watanabe et al. J Am Coll Cardiol Intv 2013;6:955–64.

El implante valvular aórtico percutáneo (TAVI) ha surgido como una opción en pacientes con estenosis aórtica severa y alto riesgo quirúrgico. Si bien esta técnica fue mejorando con el tiempo, la insuficiencia paravalvular residual es todavía un hecho frecuente y ha sido asociada con peores resultados.

Una de las principales causas de insuficiencia paravalvular es la subestimación del tamaño del anillo al momento de elegir la válvula por lo que una correcta medición es crucial. La tomografía multicorte permite una reconstrucción en 3 dimensiones del anillo de manera reproducible, lo que podría ayudar a elegir la válvula correcta y potencialmente mejorar los resultados.

El nuevo software para procesar imágenes de tomografía multicorte (version 5.1.sp1, Pie Medical Imaging BV, Maastricht, the Netherlands) fue diseñado para proveer las medidas pre operatorias del anillo aórtico en forma precisa, reproducible, automatizada y rápida.

Entre el 2010 y el 2012 se trataron 459 pacientes consecutivos con TAVI en un centro de los cuales 105 fueron elegidos en forma randomizada para realizar el screening pre implante con el nuevo software y comparar las mediciones en estos mismos pacientes con la forma tradicional manual.

Se observó una excelente correlación de las medidas del anillo valvular entre el software automatizado y la medición manual. El coeficiente de correlación para la reproducibilidad inter observador e intra observador fue también muy bueno.

El grado de insuficiencia aórtica ≥ leve se observó en 14 pacientes (31.8%), siendo la relación entre el diámetro de la válvula y el diámetro medio del anillo por tomografía y la relación entre el área nominal de la válvula y el área del anillo por tomografía los mejores predictores de insuficiencia aórtica post implante.

Conclusión:

El software para procesar en forma automática las imágenes en 3 dimensiones por tomografía multicorte del anillo valvular aórtico provee medidas confiables y reproducibles en los pacientes en los que se planea un reemplazo valvular aórtico percutáneo a la vez que ofrece un valor predictivo mayor del riesgo de insuficiencia aórtica post implante que el método de medición manual.

Comentario editorial:

El anillo aórtico es una estructura compleja tridimensional con forma ovalada lo que dificulta su medición. El ecocardiograma trans esofágico 3 D puede realizar mediciones transversales y perpendiculares pero requiere operadores con experiencia y la reproducibilidad es relativamente baja.

Es cierto que la subestimación del anillo al elegir el tamaño de la válvula es una causa de insuficiencia aórtica, pero no es la única. También lo son la sub expansión de la válvula por nódulos cálcicos y el implante demasiado alto o demasiado bajo.

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Registro de eventos coronarios luego del TAVI

Entre el 30% y el 70% de los pacientes sometidos a reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR) presentan enfermedad coronaria (EC). Sin embargo, el impacto...

Tratamiento transcatéter con EVOQUE y sus primeros resultados en el mundo real

La insuficiencia tricuspídea (IT) severa ha sido históricamente subvalorada debido a su mal pronóstico y al escaso beneficio asociado con las intervenciones terapéuticas disponibles,...

Registro NAVULTRA: Resultados a 1 año de válvulas autoexpandibles vs. válvulas balón-expandibles

En los últimos años, los avances tecnológicos y la creciente experiencia de los operadores han contribuido significativamente a mejorar los resultados clínicos y procedimentales...

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Registro de eventos coronarios luego del TAVI

Entre el 30% y el 70% de los pacientes sometidos a reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR) presentan enfermedad coronaria (EC). Sin embargo, el impacto...

Denervación renal y resultados a dos años del estudio SPYRAL HTN-ON MED

La hipertensión arterial (HTA) continúa siendo una de las principales causas prevenibles de eventos cardiovasculares a nivel mundial. Existen estrategias terapéuticas más allá del...

Variabilidad de la fisiología coronaria en lesiones en tándem o difusas

La revascularización guiada por fisiología ha demostrado mejorar los desenlaces clínicos en comparación con la angiografía convencional. Sin embargo, tras la angioplastia (PCI), pueden...