Una cirugía no cardíaca es segura luego de los 6 meses del implante de un DES

Título original: Risk of major adverse cardiac events following noncardiac surgery in patients with coronary stents. Referencia: Hawn MT et al. JAMA 2013;DOI:10.1001

 

En los pacientes a los que se les realizó una cirugía no cardíaca y tenían el antecedente de una angioplastia coronaria con stent dentro de los 2 años no se observó un incremento de eventos cardíacos mayores (MACE) con la excepción de los que se operaron de emergencia o tenían enfermedad cardíaca avanzada.

En contraste aquellos que recibieron angioplastia al menos 6 meses antes de la cirugía no mostraron un riesgo incrementado de MACE más allá del tipo de stent utilizado. Actualmente las guían sugieren esperar al menos 6 semanas para el caso de un stent convencional y un año luego de un stent farmacológico pero según este estudio, ambos stents presentan un riesgo incrementado al principio y para ambos stents el riesgo alcanza la base a los 6 meses.

Este estudio es un análisis retrospectivo multicéntrico (Veterans Affairs y Centers for Medicare and Medicaid Services) que incluyó 41989 pacientes. Entre los años 2000 y 2010 se trataron con stent 124844 pacientes de los cuales el 22.5% fueron sometidos a una cirugía no cardíaca dentro de los 2 años.

Para aquellos que fueron sometidos a cirugía dentro de las primeras 6 semanas luego de la angioplastia la tasa de MACE fue del 11.6%, para los operados entre las 6 semanas y los 6 meses la tasa de MACE fue del 6.4%. Entre los 6 meses y el año y entre el primer año y el segundo la tasa de MACE fue de 4.2% y 3.5% respectivamente.

El riesgo de eventos también fue diferente entre los pacientes que recibieron stents convencionales vs stents farmacológicos (5,1% vs 4.3% respectivamente; p<0.001).

Sin embargo al realizar un análisis multivariado solamente la admisión para cirugía de emergencia, el antecedente de infarto dentro de los 6 meses de la cirugía y el bajo índice cardíaco fueron predictores de MACE. Por supuesto es un registro retrospectivo y esto es una limitación importante del trabajo.

Conclusión: 

En los pacientes que son sometidos a cirugía no cardíaca dentro de los 2 años de una angioplastia coronaria con stent solo se observó mayor riesgo de eventos en aquellos con cirugía de emergencia o con enfermedad cardíaca avanzada pero no hubo diferencias con respecto al tipo de stent o al momento de la cirugía si esta era realizada al menos 6 meses después. El énfasis de las guías en el tipo de stent y en el momento quirúrgico para stents farmacológicos y convencionales debería ser reevaluado.

Medscape

Más artículos de este Autor

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...