La reducción en el tamaño del infarto a 30 días podría traducirse en beneficio clínico al año

Título original: Intralesional abciximab and thrombus aspiration in patients with large anterior myocardial infarction: One-year results from the INFUSE-AMI trial. Referencia: Stone GW et al. Circ Cardiovasc Interv. 2013;Epub ahead of print.

 

La infusión intra coronaria de Abciximab sumado a la tromboaspiración parecería mejorar los resultados al año en los pacientes que recibieron angioplastia primaria por un infarto con supradesnivel del segmento ST en cara anterior. De todas formas estos hallazgos deberían considerarse como generadores de hipótesis hasta que sean confirmados con un estudio con el adecuado poder para diferenciar end points clínicos.

El INFUSE-AMI incluyó 452 pacientes cursando un infarto con supradesnivel del segmento ST anterior dentro de las 5 horas de iniciados los síntomas. Todos recibieron angioplastia primaria y anticoagulación con bivalirudina y randomizados 2×2 a bolo de Abciximab intra coronario vs placebo y a tromboaspiración manual vs no aspirar. 

Los resultados a 30 días ya fueron publicados en JAMA y mostraron que el Abciximab, pero no la tromboaspiración, reducía el tamaño del infarto (el end point primario). El presente trabajo nos muestra los resultados al año, donde la tromboaspiración solo mostró beneficio en término de nuevas internaciones por insuficiencia cardíaca (0.9% vs 5.4%; p=0.008) pero sin diferencias en el resto de los puntos.

Entre los 30 días y el año, el Abciximab se asoció con menor mortalidad (1.4% vs. 4.9%; p= 0.04) y menor tasa de eventos combinados (muerte, re infarto, stroke o revascularización justificada por la clínica; 3.3% vs 7.8%; p=0.04) aunque al considerar todo el año junto, la diferencia en eventos combinados se diluye.

El tamaño medio del infarto a 30 días resultó del 17% de la masa total del ventrículo izquierdo, los pacientes con un infarto por debajo de este corte presentaron al año menor mortalidad, menor cantidad de nuevas internaciones por insuficiencia cardíaca, menor stent trombosis y eventos combinados.

Conclusión:

En los pacientes cursando un síndrome coronario agudo con supradesnivel del segmento ST anterior que reciben angioplastia primaria utilizando bivalirudina, la infusión intra coronaria de Abciximab y la tromboaspiración podrían ofrecer beneficio a largo plazo.

Comentario editorial:

Es razonable que exista una relación entre el tamaño del infarto y futuros eventos, sin embargo dado el pequeño tamaño de la muestra, la chance no puede ser excluida. Esta razonable duda está planteada especialmente para la tromboaspiración dado que los últimos trabajos con muchos más pacientes que el INFUSE-AMI no lograron mostrar un beneficio claro.

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Registro de eventos coronarios luego del TAVI

Entre el 30% y el 70% de los pacientes sometidos a reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR) presentan enfermedad coronaria (EC). Sin embargo, el impacto...

Variabilidad de la fisiología coronaria en lesiones en tándem o difusas

La revascularización guiada por fisiología ha demostrado mejorar los desenlaces clínicos en comparación con la angiografía convencional. Sin embargo, tras la angioplastia (PCI), pueden...

Scaffolds Bioabsorbibles y su desempeño en distintas placas según OCT

El desarrollo de scaffolds (o andamios) coronarios reabsorbibles (RMS) ha generado expectativas significativas en el tratamiento percutáneo de la enfermedad coronaria, especialmente por la...

Alta precoz post IAMCEST: ¿beneficio clínico y costo-efectivo?

La mejora en las estrategias de reperfusión del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) ha transformado el pronóstico de esta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Registro de eventos coronarios luego del TAVI

Entre el 30% y el 70% de los pacientes sometidos a reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR) presentan enfermedad coronaria (EC). Sin embargo, el impacto...

Denervación renal y resultados a dos años del estudio SPYRAL HTN-ON MED

La hipertensión arterial (HTA) continúa siendo una de las principales causas prevenibles de eventos cardiovasculares a nivel mundial. Existen estrategias terapéuticas más allá del...

Variabilidad de la fisiología coronaria en lesiones en tándem o difusas

La revascularización guiada por fisiología ha demostrado mejorar los desenlaces clínicos en comparación con la angiografía convencional. Sin embargo, tras la angioplastia (PCI), pueden...