Stents farmacológicos: dispositivo sin polímero superior a un stent de primera generación

El estudio randomizado NEXT demostró la superioridad del stent coronario sin polímero aunque liberador de amfilus por sobre el stent con polímero permanente liberador de paclitaxel

El ensayo clínico NEXT (International Randomized Comparison Between DES Limus Carbostent and Taxus Drug-Eluting Stents in the Treatment of De Novo Coronary Lesions), es un estudio multicéntrico randomizado (n=296) que evaluó el desempeño del stent farmacoactivo (SF) coronario sin polímero Cre8 (CID, Saluggia, Italy), liberador de amphilimus, comparado con el SF con polímero permanente Taxus Liberté (Boston Scientific, Natick, Massachusetts), liberador de paclitaxel. Este nuevo dispositivo se encuentra recubierto de carbono (i-Carbonfilm); y posee pequeños reservorios en su cara externa en donde se carga el fármaco antiproliferativo amphilimus (derivado de sirolimus). Previamente, el implante del stent Cre8 en animales ha demostrado una optima reendotelialización, un bajo nivel de proliferación neointimal y ausencia significativa de un proceso inflamatorio. En el estudio NEXT, el nuevo dispositivo resulto superior al SF con polímero permanente, con respecto al objetivo primario del estudio (perdida angiográfica tardía intrastent a los 6 meses de seguimiento). Un sub-análisis en 48 pacientes sometidos a ultrasonido intravascular (27 Cre8, Taxus 21) confirmo la superioridad del mismo. A los 12 meses de seguimiento, la tasa de reintervención de la lesión tratada del nuevo dispositivo fue de 4.7% en comparación con 6.1% con el control (p=NS). Se observaron solo dos casos de trombosis intrastent definitiva, uno por grupo. La tasa de eventos cardiacos mayores (muerte cardiaca, infarto y reintervención) no mostro diferencias significativas entres los dos grupos.

Un análisis retrospectivo del subgrupo de diabéticos (44 con Cre8 y 39 Taxus Liberté) confirmo la superioridad del nuevo dispositivo (perdida tardía intra-stent: 0.12± 0.28 mm vs. 0.43 ± 0.41 mm, p < 0.0001). 

Comentario

Los SF de primera generación (con polímeros permanentes) han mostrado un importante beneficio, en términos de necesidad de reintervención, sobre todo en pacientes con alto riesgo de reestenosis. Sin embargo, presentaron una tasa no despreciable de eventos trombóticos tardíos1. Dichos eventos han sido detectados en el contexto de un proceso inflamatorio crónico local y una incompleta re-endotelialización2,3, muchas veces asociado a la presencia de polímeros permanentes. El progreso en el diseño de las nuevas generaciones ha sido tremendo, introduciendo cambios en su plataforma, polímero y fármaco. Nuevos prototipos de SF con polímeros neutros o bioabsorbibles o directamente sin polímeros, han resultado en un menor proceso inflamatorio local, y una reducción en la tasa de trombosis tardía. El Cre8 constituye un SF de tercera generación capaz de sostener la liberación del fármaco por un tiempo prolongado, completando su liberación a los 90 días. Su prolongada liberación se traduce en un potente efecto antiproliferativo. Al mismo tiempo, la ausencia de inflamación (debido a su recubierta pasiva de carbón y la falta de polímero) pronostica un bajo riesgo de trombosis tardía. Estudios con un mayor número de pacientes y más extenso seguimiento podrán develar su rol dentro de la gran familia de SF disponibles para el abordaje percutáneo de lesiones coronarias

1.McFadden EP, Stabile E, Regar E, et al. Late thrombosis in drug-eluting coronary stents after discontinuation of antiplatelet therapy. Lancet 2004;364:1519-21.

2.Finn AV, Joner M, Nakazawa G, et al. Pathological correlates of late drug-eluting stent thrombosis: strut coverage as a marker of endothelialization. Circulation 2007;115:2435-41.

3.Finn AV, Nakazawa G, Joner M, et al. Vascular responses to drug eluting stents: importance of delayed healing. Arterioscler Thromb Vasc Biol 2007;27:1500-10.

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...