Los resultados continúan teniendo relación con la experiencia del operador y el volumen del centro

Este trabajo analizó en forma retrospectiva los resultados de 2.243.209 angioplastias coronarias con stent realizadas en los Estados Unidos entre los años 2005 y 2009. Durante este período, se observó una disminución en la cantidad de angioplastias (la tendencia fue también a nivel mundial) pasando de una media de 53 en los años previos a 33 la cantidad de angioplastias por operador por año y de 1.024 a 693 la cantidad de angioplastias coronarias por hospital por año.

 

El end point primario fue la mortalidad hospitalaria y el secundario un combinado de mortalidad hospitalaria y complicaciones peri procedimiento.

 

La mortalidad intrahospitalaria global fue del 1.08% y el de complicaciones peri procedimiento del 7.10%. A la cabeza de las complicaciones estuvieron las vasculares con el 2.01%, seguidas de las complicaciones cardíacas con el 1.76%, la insuficiencia respiratoria  con el 1.50% y los accidentes cerebrovasculares post procedimiento con el 0.99%.

 

Luego de ajustar por todos los posibles factores de confusión, se observó que tanto la mortalidad hospitalaria como las complicaciones peri procedimiento aumentaron significativamente de acuerdo al menor volumen de procedimientos de los operadores.

 

La chance de muerte o complicaciones se duplica entre aquellos operadores con ≤15 angioplastias anuales comparado con aquellos con >100 angioplastias anuales (10.1% vs 5.1% respectivamente; p<0.001).

 

El volumen de los operadores también disminuye la estadía hospitalaria y los costos asociados. En el análisis inicial se observó una relación similar entre los resultados y el volumen del centro, sin embargo, al realizar el ajuste por el volumen de los operadores la diferencia no resultó significativa.

 

Conclusión

La mortalidad intra hospitalaria en el contexto de una angioplastia coronaria es baja. A mayor número de angioplastias coronarias por operador menor resulta la mortalidad, las complicaciones, la estadía hospitalaria y los costos. 

 

Comentario editorial

¿Hay un número mágico a partir del cual un operador es competente? La última publicación en conjunto de ACCF/AHA/SCAI en el 2013 recomendó un mínimo de 50 angioplastias coronarias al año por operador y 200 por centro y esto es una modificación del documento previo que recomendaba 75 por operador. El cambio fue lógico dado la tendencia al menor número de procedimientos.

 

El estudio mostró que un importante número de operadores no alcanzó las 50 angioplastias anuales lo cual podría ser un problema para las angioplastias del futuro si continúa la tendencia mundial en baja en el contexto de que la relación entre resultados y volumen es clara.

Título original: Impact of annual operator and institutional volume on percutaneous coronary intervention outcomes: a 5-year United States experience (2005-2009).

Referencia: Badheka AO et al. Circulation. 2014; Epub ahead of print.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....