Resultados de la nueva válvula percutánea reposicionable y recapturable.

Título original: Transcatheter Aortic Valve Replacement for Severe Symptomatic Aortic Stenosis Using a Repositionable Valve System. 30-Day Primary Endpoint Results From the REPRISE II Study. Referencia: Ian T. Meredith AM et al. J Am Coll Cardiol 2014;64:1339–48.

 

El reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR) mostró resultados comparables a la cirugía en pacientes de alto riesgo quirúrgico, pero las complicaciones pueden impactar los resultados a largo plazo. La válvula Lotus (Boston Scientific Corporation, Marlborough, Massachusetts) está diseñada para superar los inconvenientes de los dispositivos de primera generación siendo completamente reposicionable y recuperable con un sellado único que minimiza la insuficiencia para valvular.

El estudio REPRISE II (REpositionable Percutaneous Replacement of Stenotic Aortic Valve Through Implantation of Lotus Valve System: Evaluation of Safety and Performance) es un trabajo multicéntrico que evaluó este nuevo dispositivo para tratar la estenosis aórtica severa sintomática.

Se incluyeron 120 pacientes con un anillo aórtico de entre 19 y 27 mm considerados de alto riesgo quirúrgico por un equipo multidisciplinario que recibieron la válvula Lotus por acceso femoral. El end point primario fue la mortalidad a 30 días y los secundarios de seguridad y eficacia según los criterios VARC.

La válvula fue exitosamente implantada en todos los pacientes, sin ningún caso de embolización, implante fuera de lugar o necesidad de una segunda válvula. En 26 pacientes la válvula fue reposicionada y en 6 retirada sin complicaciones. 34 pacientes (28.6%) requirieron marcapaso permanente.

El end point primario de performance del dispositivo fue alcanzado con una mejoría del gradiente de 46.4 ± 15.0 mmHg a 11.5 ± 5.2 mm Hg. A 30 días la mortalidad fue del 4.2% y la tasa de accidente cerebrovascular incapacitante del 1.7%. Solo un paciente (1%) presentó insuficiencia para valvular moderada y ninguno insuficiencia severa.

Conclusión

El estudio REPRISE II demostró la seguridad y eficacia de la válvula Lotus en pacientes con estenosis aórtica severa de alto riesgo quirúrgico.

Comentario editorial

Esta nueva válvula incorpora varias mejoras, una de ellas es que comienza a funcionar casi inmediatamente luego de comenzar a abrirla lo que minimiza el período de compromiso hemodinámico y permite una liberación más controlada. Puede ser evaluada funcionando plenamente antes de desacoplar el sistema de delivery y en caso que no fuera correcto puede ser reposicionada o recapturada. 

Finalmente el sellado exterior de polyuretano/polycarbonato diseñado para adaptarse a las irregularidades de los nódulos cálcicos y minimizar la insuficiencia para valvular. Por todo lo anterior esta nueva válvula parece promisoria pero todavía debe pasar la prueba del tiempo y de la enorme cantidad de casos realizados con las dos válvulas más frecuentemente utilizadas.

SOLACI

Más artículos de este Autor

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...