Stent liberador de zotarolimus con un mes de doble anti agregación

Título original: Zotarolimus-Eluting Versus Bare-Metal Stents in Uncertain Drug-Eluting Stent Candidates. Referencia: Marco Valgimigli et al. J Am Coll Cardiol. 2015;65(8):805-815.

 

El uso de stents farmacológicos (DES) en pacientes con alto riesgo de sangrado o trombosis no ha sido estudiado prospectivamente. Los datos son limitados con respecto a pacientes con alto riesgo de sangrado y bajo de reestenosis.

Este trabajo comparó al stent liberador de zotarolimus de 2° generación vs stents convencionales (BMS) en pacientes que recibieron un tiempo similar de doble anti agregación.

Se randomizaron 1606 pacientes con síntomas estables o inestables que balanceando el riesgo hemorrágico y de reestenosis fueron considerados como candidatos inciertos para uno u otro stent. El tiempo de doble anti agregación se decidió considerando las características del paciente más que las características del stent.

El end point primario fue la tasa de eventos adversos mayores cardiovasculares a un año incluyendo muerte, infarto y revascularización. El tiempo medio de doble anti agregación fue de 32 días (rango  30 a 180 días) y no fue diferente entre los grupos.

En el grupo que recibió el stent liberador de zotarolimus se observó una tasa del end point primario del 17.5% (140 pacientes) comparado con el 22.1% (178 pacientes) del grupo que recibió stent convencional (HR 0.76; IC 95% 0.61 a 0.95; p=0.011) como resultado una menor tasa de infarto agudo de miocardio (2.9% vs 8.1%; p < 0.001) y de revascularización de la lesión blanco (5.9% vs.10.7%; p=0.001). La trombosis definitiva/probable también fue significativamente menor con el stent liberador de zotarolimus (2.0% vs. 4.1%; p = 0.019).

Conclusión

Comparado con los stents convencionales, el stent liberador de zotarolimus con polímero bio compatible y de rápida liberación de la droga redujo los eventos cardiovasculares combinados en pacientes con indicación incierta de stent farmacológico que recibieron 1 mes de doble anti agregación.

Comentario editorial

La diferencia en revascularización es lógica y esperable en cualquier comparación de DES vs BMS sin embargo, la enorme diferencia en infarto agudo de miocardio es más difícil de explicar fisiopatológicamente. La mezcla de pacientes estables e inestables complica un poco la interpretación ya que tienen diferencias en riesgo de trombosis y sangrado que están dadas por el cuadro clínico y no por el dispositivo.

Todos los pacientes tenían un riesgo de sangrado elevado pero a la vez el riesgo de reestenosis era relativamente bajo (de hecho eran candidatos inciertos a DES). Hay que esperar un trabajo similar en cuanto a tiempo de doble anti agregación pero que incluya una alta proporción de pacientes con lesiones largas, múltiples lesiones, bifurcaciones, etc.

SOLACI

Más artículos de este Autor

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...