MICROCLINIC: Un estilo de vida saludable puede influenciar a otras personas

Este estudio randomizado realizado en un área rural consistió en un programa educativo de 9 a 10 meses para estimular hábitos saludables vs el sistema de salud estándar local. Los participantes debían tratar de involucrar a sus allegados para cambiar su estilo de vida.

La propagación de hábitos saludables propuesta llevó a una reducción significativa del peso, la circunferencia abdominal y la presión sistólica de la población. En cambio no se observó un beneficio significativo con la reducción de la hemoglobina glicosilada o la elevación del HDL.

2_eric_ding
Eric L. Ding.
2013-11-18

Título original: Randomized Trial of Social Network Lifestyle Intervention for Obesity: MICROCLINIC Intervention Results and 16-Month Follow-up.

 

Más artículos de este Autor

TOPCAT: Espironolactona en insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada

El bloqueo de la aldosterona ha demostrado beneficios en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca con disfunción sistólica post infarto. El objetivo de este...

Plástica vs recambio de la válvula mitral en insuficiencia mitral isquémica

A diferencia de la insuficiencia mitral degenerativa, la insuficiencia isquémica se debe a un aumento de la cavidad del ventrículo izquierdo, la pérdida de...

VISTA 16: Agente anti inflamatorio en los síndromes coronarios agudos

Existe evidencia de que la inflamación tendría un impacto en el pronóstico de los pacientes cursando un síndrome coronario agudo. El inhibidor de la...

Promoción de la salud cardiovascular en la edad pre escolar

Las enfermedades cardiovasculares son la mayor causa de muerte en el mundo. Los cambios del estilo de vida, la dieta y el sedentarismo han...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...