VISTA 16: Agente anti inflamatorio en los síndromes coronarios agudos

Existe evidencia de que la inflamación tendría un impacto en el pronóstico de los pacientes cursando un síndrome coronario agudo. El inhibidor de la fosfolipasa A2 Varespladib posee efectos positivos en marcadores lipídicos e inflamatorios.

Este estudio doble ciego, multicéntrico planeaba randomizar 5145 pacientes con síndrome coronario agudo a Varespladib o placebo. El end point primario fue un combinado de mortalidad cardiovascular, infarto, stroke y angina inestable con necesidad de hospitalización.

En un análisis interino pre especificado se observaron 212 eventos por lo que se recomendó la suspensión del estudio por posibles daños. El Varespladib estuvo asociado a un mayor riesgo de infarto de miocardio (3,4% vs 2,2%; HR, 1,66; IC 95%: 1,16-2,39 9; p = 0,005).

Conclusión:

En pacientes con síndrome coronario agudo reciente el Varespladib no redujo eventos y de hecho aumento el riesgo de infarto de miocardio.

7_stephen_nicholls
Stephen Nicholls
2013-11-18

Título original: Varespladib and Cardiovascular Events in Patients With an Acute Coronary Syndrome.

 

Más artículos de este Autor

TOPCAT: Espironolactona en insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada

El bloqueo de la aldosterona ha demostrado beneficios en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca con disfunción sistólica post infarto. El objetivo de este...

Plástica vs recambio de la válvula mitral en insuficiencia mitral isquémica

A diferencia de la insuficiencia mitral degenerativa, la insuficiencia isquémica se debe a un aumento de la cavidad del ventrículo izquierdo, la pérdida de...

MICROCLINIC: Un estilo de vida saludable puede influenciar a otras personas

Este estudio randomizado realizado en un área rural consistió en un programa educativo de 9 a 10 meses para estimular hábitos saludables vs el...

Promoción de la salud cardiovascular en la edad pre escolar

Las enfermedades cardiovasculares son la mayor causa de muerte en el mundo. Los cambios del estilo de vida, la dieta y el sedentarismo han...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Puede el ejercicio intenso modificar el perfil de aterosclerosis coronaria?

Aunque la actividad física es una recomendación ampliamente aceptada para prevenir enfermedades cardiovasculares, persisten interrogantes respecto al impacto de volúmenes muy elevados de ejercicio....

Stent libre de polímero vs polímero biodegradable: resultados a 5 años del SORT OUT IX

En el ámbito de la cardiología intervencionista, la búsqueda por optimizar la seguridad a largo plazo (life time management) es constante. Esto ha impulsado...

Resultados a 3 años de la terapia Valve-in-Valve mitral con válvulas balón-expandibles en EE.UU

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La implantación mitral Valve‑in‑Valve (MViV) con válvulas balón‑expandibles se ha consolidado como una alternativa para pacientes con bioprótesis mitrales...