ILUMIEN II: Implante del stent guiada por OCT vs. IVUS

El principal predictor de resultados adversos (trombosis y reestenosis) luego del implante de un stent es su grado de expansión según los estudios publicados utilizando ultrasonografía intravascular coronaria (IVUS). Es desconocido si la tomografía de coherencia óptica (OCT) ofrece información en este sentido similar a la del IVUS.

El objetivo de este trabajo fue comparar el grado de expansión del stent post angioplastia guiado por OCT o por IVUS. Fueron incluidos pacientes del estudio ILUMIEN 1 (n=354) y del estudio ADAPT-DES (n=586) y comparados utilizando propensity score lo que dejó 286 pacientes en cada rama para el análisis final.

El end point primario del estudio fue el porcentaje de expansión del stent post angioplastia definido con el área luminal mínima dividido por el área media de referencia.

El grado de expansión del stent no fue significativamente diferente entre los grupos, al igual que la tasa de mala aposición, protrusión residual y disección de bordes.

Conclusión

Tanto el IVUS como el OCT se asociaron a una tasa similar de expansión, mala aposición, protrusión residual y disección de bordes luego de una angioplastia con stent.

3_g_stone
G.W. Stone
2015-05-20

Título original: A Retrospective Evaluation of Stent Expansion with OCT Guidance vs. IVUS Guidance. ILUMIEN II trial.

 

Más artículos de este Autor

TOTAL angiográfico: sub studio angiográfico del TOTAL

El blush miocárdico es un predictor de mortalidad luego de una angioplastia primaria. Pequeños trabajos mostraron un grado de mejoría del blush con la...

IN.PACT Global Study Long Lesion: balón farmacológico en lesiones largas de la femoral superficial

Las lesiones largas (≥ 15 cm), las oclusiones totales y la reestenosis intrastent representan desafíos únicos de tratamiento en la enfermedad vascular periférica. El estudio...

TOTAL stroke: aumento del riesgo de accidente cerebrovascular con la tromboaspiración

Existen muchas dudas en relación al beneficio de la tromboaspiración manual, no solamente en cuanto a la mejoría de los end point clínicos sino...

PARTNER II: Menor oversizing para reducir la insuficiencia paravalvular con la nueva generación de SAPIEN 3.

La válvula de nueva generación SAPIEN 3 fue diseñada para reducir la insuficiencia aórtica paravalvular. El objetivo del trabajo fue evaluar la influencia del...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...