Valvuloplastia mitral con balón a muy largo plazo

Con un seguimiento medio de 15 años, algunos pacientes que llegaron a más de 20 años, este estudio nos muestra que más del 75% de los pacientes con estenosis mitral de causa reumática muestran un resultado sostenido con la valvuloplastia con balón. Los predictores de este excelente resultado a largo plazo son muchos, pero fundamentalmente los determina la edad, los síntomas previos y el área valvular obtenida luego del procedimiento.

valvuloplastía mitralLa valvuloplastia mitral es el tratamiento de elección en los pacientes con estenosis mitral reumática y anatomía compatible, y este paradigma no se ha modificado con el paso de los años.

 

Todos los pacientes consecutivos que recibieron valvuloplastia con balón entre 1987 y el 2010 fueron incluidos. El end point primario fue un combinado de mortalidad de cualquier causa, necesidad de cirugía mitral o una nueva valvuloplastia con un seguimiento que llega hasta los 23 años.


Lea también: Cómo predecir eventos para decidir revascularizar una carótida sintomática.


En total se incluyeron 1582 pacientes durante ese transcurso de tiempo y se logró alcanzar el éxito en el 90.9% de la población (1438 pacientes). Los predictores independientes de éxito intra-procedimiento fueron el tamaño de la aurícula izquierda (OR 0.96, p=0.045), un score de Wilkins ≤8 (OR 1.66, p=0.045) y la edad (OR 0.97, p=0.006).

 

El seguimiento a muy largo plazo (media 15.6 años) fue obtenido en el 79.1% de la población observándose una tasa combinada de muerte, cirugía sobre la válvula o nueva valvuloplastia del 19.1%. Por separado, la mortalidad resultó tan baja como del 0.6%, la necesidad de cirugía sobre la válvula del 8.3% y la necesidad de una nueva valvuloplastia del 10%.


Lea también: Más evidencia a favor del MitraClip en pacientes de alto riesgo con insuficiencia tricuspídea severa.


En el análisis multivariado, una clase funcional III-IV (HR 1.62, p<0.001), la mayor edad (HR 0.97, p=0.028 y un área mitral post procedimiento ≤1.75 cm² (HR 1.67; p=0.028) fueron predictores independientes del end point primario.

 

Conclusión

Los años pasan y la valvuloplastia mitral sigue siendo el tratamiento de elección de los pacientes con estenosis mitral reumática y anatomía factible dado sus excelentes resultados incluso más allá de los 20 años.

 

Título original: Very Long Term Follow-Up After Percutaneous Balloon Mitral Valvuloplasty.

Referencia: Rafael A. Meneguz-Moreno et al. J Am Coll Cardiol Intv 2018. Article in press.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...