La insuficiencia de la válvula tricúspide es más común de lo que se piensa, generalmente se origina como consecuencia de una enfermedad de la válvula izquierda y está asociada con un aumento en la mortalidad y hospitalizaciones debido a insuficiencia cardíaca que es complicada de tratar. En la actualidad, las guías recomiendan la cirugía como…
Insuficiencia mitral degenerativa ¿impacta el gradiente en la evolución?
La insuficiencia mitral (IM) primaria o degenerativa constituye una valvulopatía frecuente. Aunque la cirugía sigue siendo el tratamiento principal en la actualidad, un grupo de pacientes presenta un alto riesgo, lo que hace que la terapia borde a borde surja como una alternativa viable. Se sabe que la IM moderada o severa está relacionada con…
SOLACI-SBHCI 2023 | Mitral Valve Interventions beyond the TEER Era: Time to Re-Evaluate Innovation Priorities?- Dr. Eberhard Grube
Lea los artículos más destacados del Congreso SOLACI-SBHCI 2023. En este caso, consulte la presentación del Dr. Eberhard Grube, titulada “Mitral Valve Interventions beyond the TEER Era: Time to Re-Evaluate Innovation Priorities?”
Tratamiento borde a borde para la insuficiencia mitral por ruptura del músculo papilar en el infarto agudo de miocardio
La insuficiencia mitral aguda después de un infarto agudo de miocardio (IAM) debido a la ruptura del músculo papilar es poco común, con una incidencia de aproximadamente 0.05% al 0.25%. Sin embargo, se asocia con una alta mortalidad que oscila entre el 36% y el 80%. Las pautas actuales recomiendan la cirugía como tratamiento, pero…
¿Es efectivo el tratamiento borde a borde con PASCAL a 3 años?
La insuficiencia mitral es la valvulopatía más frecuente, siendo la causa principal la disfunción funcional o secundaria (FMR) en comparación con la degenerativa (DMR), lo cual se relaciona con la disminución de la función ventricular, hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y mortalidad. Aunque el tratamiento médico es efectivo durante períodos prolongados, un número significativo de pacientes…
Eventos cerebrovasculares en el estudio COAPT
El tratamiento de borde a borde (TEER) con MitraClip ha demostrado su beneficio en comparación con el tratamiento médico completo a dosis máxima toleradas (GDMT), según los resultados del Estudio COAPT. Si bien los eventos cerebrovasculares (CVE), como accidentes cerebrovasculares o ataques isquémicos transitorios (TIA), son poco frecuentes, pueden ocurrir durante el procedimiento (punción transseptal,…
COAPT: el estado nutricional es un factor importante en el tratamiento borde a borde
La insuficiencia cardíaca se asocia en gran medida con la desnutrición o mala nutrición, lo cual se ha relacionado con un aumento en la mortalidad durante el seguimiento. Sabemos que la insuficiencia mitral es una enfermedad que provoca insuficiencia cardíaca progresiva y afecta la nutrición. El Estudio COAPT ha demostrado los beneficios del tratamiento borde…
Cirugía valvular mitral post tratamiento borde a borde
En los últimos años, el tratamiento borde a borde con MitraClip ha demostrado ser seguro y efectivo, tanto en las insuficiencias mitrales (IM) primarias como en las secundarias, debido a la mayor experiencia de los intervencionistas y los ecocardiografistas. Sin embargo, existe un grupo que luego del tratamiento percutáneo requiere cirugía porque no presenta una…
El eco-stress durante el tratamiento borde a borde puede ser útil
El tratamiento borde a borde con Mitraclip ha surgido como una estrategia válida en el tratamiento de la insuficiencia mitral (IM) cuando no es posible realizar cirugía. No obstante, luego del alta la presencia de insuficiencia mitral >moderada puede ser mayor al 10%, debido a que el procedimiento se hace bajo anestesia y la pre…
Avances en el tratamiento de la insuficiencia tricuspídea
La historia natural de la insuficiencia tricuspídea se asocia a internaciones por insuficiencia cardíaca y mortalidad. Es por ello que las guías de la AHA/ACC recomiendan su tratamiento quirúrgico cuando ésta presenta insuficiencia durante una cirugía valvular izquierda, debido a que su lenta progresión se relaciona con una mortalidad elevada (35%). Muchos de estos pacientes…
MitraScore: ¿qué nos aporta en el resultado final para el tratamiento borde a borde de la insuficiencia mitral
El tratamiento borde a borde ha demostrado ser una técnica segura y eficaz en el seguimiento, disminuyendo la mortalidad y las internaciones por insuficiencia cardíaca cuando se logra un buen resultado. El MitraScore se desarrolló para evaluar el resultado al finalizar el procedimiento. En ese sentido, cuando es <3 representa una insuficiencia mitral leve y…