Boletín 115 de ProEducar | Suplemento Extraordinario en Manejo Percutáneo de Isquemia Crítica de Miembros Inferiores

Ya salió el nuevo Boletín educativo de ProEducar destinado a Fellows, intervencionistas en formación y a todos aquellos hemodinamistas que buscan actualizarse en su práctica profesional.

En esta oportunidad, el Boletín está dedicado al manejo percutáneo de la isquemia crítica de miembros inferiores y fue dirigido por el Dr. Victor G. Aldana, Cardiólogo Intervencionista del Instituto Cardiovascular del Tolima, Ibagué. Colombia.

A lo largo de este número se encontrará con un resumen general del tema junto a un caso desafiante por parte del Dr. Iván Rendón y un análisis minucioso del Dr. Alejandro Goldsmit sobre el uso de dispositivos liberadores de medicamentos en el intervencionismo periférico;


Lea también: Boletín 114 de ProEducar: Edición Especial Mitraclip


Además, La Dra. Ana Paula Mollón y el Dr. Mariano Palena realizarán un paso a paso del abordaje retrógrado en casos de accesos anterógrados fallidos. Del mismo modo, conoceremos los “tips and tricks” desde la perspectiva del radiólogo intervencionista Dr. Martin Rabellino, que seguramente afianzará el tema estrategias de intervención, que sumarán más en nuestro armamentario intervencionista.

Luego, los Dres. Miranda, Adamchik y Montero-Baker del Baylor College of Medicine Houston, Texas, tratarán el tema de la arterialización venosa como estrategia de salvamento de extremidad, tópico que sin duda cada día se irá viendo con más frecuencia en anatomías complejas.

Para finalizar, el Dr. Mariano Palena aportará sus consejos para iniciar un programa y lograr mejores resultados en isquemia crítica en latinoamérica.

Descubra el Boletín 115 AQUÍ


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...