Registro LATAM Bif: Reporte Marzo 2021

Conozca los nuevos datos que llegan desde el Registro Latinoamericano de Intervenciones Percutáneas en Bifurcaciones Coronarias, correspondientes a Marzo de 2021. El registro ya está alcanzando los 250 pacientes (25% de aumento con respecto al mes anterior) y continúa consolidándose mes a mes. .

Para los que aún no lo conocen, el Registro LATAM Bif es un registro prospectivo y multicéntrico cuyo objetivo es evaluar la realidad en el tratamiento de las bifurcaciones coronarias por angioplastia para definir necesidades y establecer estrategias de perfeccionamiento en la práctica clínica diaria.

Conozca los datos aquí

monthly-report-march-2021

¿Cómo participar en el Registro LATAM Bif?

Escriba a latambif@gmail.com. Allí le enviarán toda la información y documentación necesaria para incorporarse al Registro LATAMBif coordinado por SOLACI Research.

¿Por qué participar en el Registro LATAM Bif?

  1. Posibilidad de contar con una base de datos propia dedicada a bifurcaciones coronarias, con variables unificadas para todos los centros de latinoamérica.
  2. Cada centro será el dueño de su data y podrá analizar sus resultados en tiempo real.
  3. Posibilidad de interactuar con centros de la región interesados en investigar y generar publicaciones.
  4. Posibilidad de difundir en eventos locales e internacionales los resultados del Registro LATAM Bif.
  5. En caso de necesitar asesoría para desarrollar proyectos de investigación y/o análisis estadísticos, contará con la asistencia del departamento SOLACI Research.
  6. El departamento SOLACI Research le brindará auditoría semanal y continua para que todos los datos, tanto iniciales como en el seguimiento anual (obligatorios) estén cargados correctamente.

Escriba ahora a latambif@gmail.com y comience a participar del registro LATAM Bif.


Conozca más del Registro LATAM Bif


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

Vuelva a ver nuestro evento sobre evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025

Ya puede ver nuestro evento realizado en conjunto con Medtronic titulado "Evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025". El evento contó con la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...