ESC 2023 | BUDAPEST CRT Upgrade trial

A nivel mundial, se implantan aproximadamente un millón de marcapasos (MCP) o desfibriladores implantables (CDI), y se ha observado que alrededor del 30% de los casos presentan disfunción ventricular izquierda (VI), principalmente de tipo sistólico. Esta disfunción se atribuye a la asincronía inducida por el marcapaseo del ventrículo derecho (VD), lo que a su vez ocasiona ingresos hospitalarios por insuficiencia cardíaca (IC) y un aumento en los eventos clínicos adversos.

ESC 2023

Para abordar esta problemática, se ha propuesto mejorar los resultados mediante la actualización o «upgrade» de los CDI a terapia de resincronización (CRT-D) a través del seno coronario, con el objetivo de corregir la asincronía mencionada.

El estudio BUDABEST-CRT Upgrade es el primer trabajo que compara la eficacia y seguridad de la mejora a CRT comparado con solo CDI, en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida (Fey ≤35% con colocación de CDI o MCP dentro de los 6 meses previos), con síntomas de IC y con QRS ancho (≥150 ms) y con una elevada carga de marcapaseo (≥20%), con tratamiento médico óptimo. Se excluyeron a los pacientes con dilatación severa del VD, enfermedad valvular severa, deterioro renal o que hayan sobrevivido a un IAM o revascularización en los tres meses previos.

El proceso de aleatorización se llevó a cabo en una proporción de 3 a 2. El punto final primario (PFP) consistió en un compuesto de eventos, incluyendo hospitalización por IC, mortalidad por todas las causas y una reducción en el volumen de fin de sístole menor al 15%. Los puntos finales secundarios abarcaron una combinación de hospitalización por IC, mortalidad por todas las causas y una evaluación ecográfica de la respuesta.

Lea tambien: Estudio MACT: monoterapia con inhibidor de P2Y12 asociado a colchicina luego del síndrome coronario agudo.

El estudio englobó a un total de 360 pacientes provenientes de 17 centros en 7 países. Estos participantes fueron asignados de manera aleatoria, siendo 215 pacientes asignados al grupo CRT-D y 145 al grupo CDI. La edad promedio de los pacientes fue de 72 años, con un 11% de participantes de género femenino. A lo largo de un seguimiento que tuvo una duración promedio de 12.4 meses, el PFP se registró en un 32.4% de los pacientes del grupo CRT-D y en un 78.9% de los pacientes con CDI solamente (con un odds ratio ajustado de 0.11; intervalo de confianza del 95%: 0.06-0.19; P<0.001). La mejora proporcionada por el CRT-D se mantuvo constante en todos los subgrupos analizados.

Dr. Omar Tupayachi

Dr. Omar Tupayachi.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Fuente: Presentado en Hot Line Sessions, agosto 26, ESC Congreess 2023, Amsterdam.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...