Nuevo Sistema para la ATP carotídea, all in one

La angioplastia carotídea (CAS) es equivalente a la endarterectomía carotídea (CEA) en términos de eventos adversos mayores (muerte, IAM y ACV). Sin embargo, presenta un mayor riesgo de stroke menor debido a la embolización de micropartículas que no son capturadas por los dispositivos de protección embólica (EPD) convencionales.

El sistema Neuroguard IEP integra un filtro embólico distal de 40 micrones, un balón de postdilatación y un stent, reduciendo los intercambios de catéteres y mejorando la protección embólica.

El estudio PERFORMANCE II fue un ensayo prospectivo, multicéntrico y de un solo brazo que incluyó a 305 pacientes con estenosis carotídea significativa y alto riesgo para la CEA.

El Punto Final Primario (PFP) fue el compuesto de muerte, cualquier stroke o infarto dentro de los 30 días.

La edad media de los pacientes fue de 69.6 ± 7.5 años, el 65.9% fueron hombres y el 20% sintomáticos. La prevalencia de hipertensión fue del 93% y de diabetes del 43%. Los principales factores de riesgo incluyeron HTA, stroke o TIA en el 21% de los casos, y antecedentes de endarterectomía en el 10%.

El 25% de los pacientes presentaba una anatomía de alto riesgo para el procedimiento, y casi la mitad tenía comorbilidades significativas. La carótida derecha fue la más tratada (51%), con una tasa de reestenosis post-CEA del 7% y calcificación severa en el 34% de los casos.

Lea también: Resultados tempranos y tardíos con stent bioabsorbible ABSORB.

Los resultados mostraron que el PFP fue del 2.3%, con una mortalidad del 0.3%, stroke del 1.3% e infarto del 0.7%. A los 12 meses, no se registraron muertes de causa neurológica, stroke mayor o trombosis del stent. La tasa de revascularización de la lesión tratada (TLR) fue del 1.1%, y la incidencia de cualquier stroke fue del 1.8%.

El análisis por subgrupos reveló que los pacientes asintomáticos tuvieron una tasa de ACV/muerte del 1.2% a los 30 días, frente al 3.3% en sintomáticos (p=0.175). La tasa de ACV a 30 días fue similar entre pacientes menores de 70 años (0.7%) y aquellos de 70 años o más (1.8%; p=0.633), sin diferencias significativas por sexo (p=1.000).

Conclusión

La tasa de eventos mayores fue extremadamente baja, demostrando en este estudio la seguridad, efectividad y durabilidad del tratamiento en pacientes de alto riesgo.

Título Original: A Prospective Multicenter Investigation of a Novel Carotid Stent System: The PERFORMANCE II Trial.

Referencia: William A. Gray et al. JACC: Cardiovascular Interventions, Volumen 18, 367–376, 2025.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Dr. Carlos Fava
Dr. Carlos Fava
Miembro del Consejo Editorial de solaci.org

Más artículos de este Autor

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Uso de IVUS vs. guía angiográfica en el tratamiento de lesiones femoropoplíteas con balones recubiertos de fármacos

La angiografía ha sido tradicionalmente la principal técnica de imagen para guiar la terapia endovascular (TEV) en pacientes con enfermedad arterial periférica. Sin embargo,...

Estudio PERFORMANCE II: Seguridad y eficacia del nuevo sistema de stent carotídeo NeuroGuard

El tratamiento percutáneo de la enfermedad carotídea mediante el implante de stents (CAS) para la prevención de la enfermedad cerebrovascular ha demostrado ser una...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...