¿Es útil el Balón de Contrapulsación en el infarto de miocardio?

Título original: Intraaortic Balloon Support for Myocardial Infarction with Cardiogenic Shock (for the IABP-Shock II Trial Investigator) Referencia: Holger T, et al. NEJM 367;14:1287

 

La tasa de mortalidad en el shock cardiogénico secundario a infarto agudo de miocardio (IAM) es alta aún en los pacientes que reciben revascularización temprana. 

La utilización de balón de contrapulsación(IABP) en las guías de Estados Unidos y Europa lo ubica como clase IB y IC respectivamente. El objetivo del presente estudio fue evaluar si la utilización del IABP vs la mejor terapia disponible resultaba en una reducción de la mortalidad en pacientes con infarto agudo de miocardio en shock cardiogénico. Este estudio randomizó 300 pacientes (ptes) en el grupo IABP y 298 en el grupo control entre Junio del 2009 y Marzo del 2012 en 37 centros de Alemania.

Se incluyeron ptes con IAM (con o sin supradesnivel del segmento ST) complicados con shock cardiogénico y que se planeaba una revascularización temprana (ATC o cirugía de revascularización miocárdica). 

Se consideró shock cardiogénico a una presión sistólica 90 mmHg, signos clínicos de congestión pulmonar y signos de mala perfusión periférica.

Los ptes elegibles fueron randomizados 1:1 a IABP versus grupo control. El procedimiento de revascularización fue ATC, ATC en dos tiempos y cirugía de revascularización miocárdica y fue dejado a discreción del operador. El punto final primario fue mortalidad de cualquier causa a 30 días.

No hubo diferencia en las características clínicas de ambos grupos. El IABP fue implantado antes o inmediatamente después de la ATC.

En el grupo control en el 10% de los ptes se colocó IABP dentro de las primeras 24 horas luego de la randomización y en 13 ptes randomizados al grupo de IABP no se colocó debido a que fallecieron.  El procedimiento de revascularización más frecuente fue la ATC (95.8%). No hubo diferencia significativa a 30 días en el punto final primario 39.7% vs. 43.3% p=0.69).

Conclusión 

El uso de IABP no redujo de manera significativa la mortalidad de los ptes que presentaron IAM complicado con shock cardiogénico con estrategia de revascularización temprana a 30 días.

Comentario editorial

El shock cardiogénico como complicación del IAM es un evento grave de alta mortalidad, siendo a su vez, de muy difícil manejo requiriendo decisiones rápidas. Si bien en este estudio randomizado, con un número importante de ptes, la utilización de IABP no presentó resultados favorables; cabe destacar que el 10% de los ptes del grupo control recibieron IABP dentro de las 24 hs de su admisión, con lo cual el tratamiento médico no fue suficiente para estabilizarlos. EL IABP fue implanto antes o después de la ATC, quizás el implante precoz del mismo hubiera ayudado a disminuir las complicaciones. Para tratar esta complicación y disminuir su mortalidad es necesario disponer de nuevas tecnologías.

Gentileza Dr. Carlos Fava
Cardiólogo Intervencionista.
Hospital Universitario Favaloro 

Dr. Carlos Fava para SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...