Core Valve vs Edwards. Resultados equivalentes al año 

Título original: Transcatheter Aortic Valve Implantation With the Edwards SAPIEN Versus the Medtronic CoreValve Revalving System Devices. A Multicenter Collaborative Study: The PRAGMATIC Plus Initiative (Pooled-RotterdAm-Milano-Toulouse In Collaboration). Referencia: Alaide Chieffo et al. J Am Coll Cardiol 2013;61:830–6.

Desde la introducción del reemplazo valvular aórtico percutáneo (TAVR), 2 dispositivos han sido los más utilizados. Por un lado la válvula autoexpandible de nitinol y pericardio porcino Core Valve (Medtronic Inc., Minneapolis, Minnesota) y por el otro, la válvula balón expandible de cromo cobalto y pericardio porcino Edwards SAPIEN/SAPIEN XT (Edwards Lifesciences, Irvine, California). El objetivo de este registro multicéntrico fue comparar los resultados de ambas válvulas a 30 días y al año de acuerdo a los criterios del Valve Academic Research Consortium (VARC). 

La elección de la válvula fue a criterio del operador y solo se analizaron los pacientes (ptes) que recibieron acceso femoral. Se trataron en total 793 ptes de los cuales 453 (57.1%) recibieron Core Valve y 340 (42.9%) Edwards. Para ajustar las características basales de la población se utilizó propensity-score quedando para analizar 204 ptes en cada grupo. No se observaron diferencias significativas a 30 días entre la válvula Core Valve y la Edwards tanto en mortalidad global (8.8% vs. 6.4%; p=0.352), mortalidad cardiovascular (6.9% vs. 6.4%; p=0.842), infarto espontáneo (0.5% vs. 1.5%; p=0.339), stroke (2.9% vs. 1%; p=0.174), complicaciones vasculares (9.3% vs. 12.3%; p=0.340) o sangrado mayor (13.7% vs. 8.8%; p=0.120).

Tampoco hubo diferencias con el grado de insuficiencia aórtica moderada a severa residual. La única diferencia significativa a 30 días fue la mayor necesidad de marcapasos definitivo para la Core Valve (22.5% vs. 5.9%; p<0.001). Al año la mortalidad global resultó similar entre ambas válvulas (Core Valve 16.2% vs. Edwards 12.3%; p=0.266).

Conclusión: 

No se observaron diferencias entre la válvula Core Valve y la válvula Edwards a los 30 días o al año con la excepción de una mayor necesidad de marcapasos definitivo para Core Valve.

Comentario editorial: 

Si bien el stroke global estuvo alrededor del 2.5% y no fue diferente entre ambas válvulas, la incidencia fue claramente mayor cuando se produjo embolización de la válvula o hubo necesidad de una segunda. Seguramente un sistema de liberación que permita la recaptura y reposicionamiento mejoría la incidencia de stroke en ambas. La insuficiencia aórtica moderada a severa en esta serie, al igual que en el resto de las series, se asoció a peor pronóstico al año, este también es un punto que deben mejorar ambas. Sin duda un estudio randomizado que las compare nos daría las respuestas definitivas. 

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....