El índice de presión en la fase de reposo del ciclo cardíaco (iFR) es equivalente al FFR y no requiere adenosina

Título Original: Diagnostic Classification of the Instantaneous Wave-Free Ratio Is Equivalent to Fractional Flow Reserve and Is Not Improved With Adenosine Administration. Results of CLARIFY (Classification Accuracy of Pressure-Only Ratios Against Indices Using Flow Study. Referencia: Sayan Sen et al. J Am Coll Cardiol 2013;61:1409–20.

La medición del compromiso funcional de las lesiones para decidir la revascularización ha probado mejorar los resultados clínicos y disminuir los costos. La presión intracoronaria distal a una lesión refleja no solamente la severidad de la estenosis sino también el estado de la microcirculación. La reserva fraccional de flujo (FFR) calcula la relación entre la presión media distal a la estenosis y la aorta durante todo el ciclo cardíaco pero para separar los valores de la lesión epicárdica de los de la microcirculación es necesario administrar adenosina. El índice instantáneo en el período diastólico «sin ondas» del ciclo cardíaco (iFR) es una alternativa que no requiere adenosina ni ningún otro vasodilatador, ya que en este período la resistencia de la microcirculación es característicamente estable y mínima. 

Se analizaron 51 estenosis en pacientes que tenían programado la angiografía con la guía de presión y velocidad de flujo ComboWire XT (Volcano Corporation, San Diego, California) tanto en reposo como con la administración de adenosina. El iFR fue calculado como la relación entre la presión distal y proximal en el período diastólico libre de ondas.

Hubo coincidencia en el diagnóstico entre el iFR y el FFR en 47 de las 51 lesiones (92.3%) sin observarse diferencias significativas en el área bajo la curvas ROC (p=0.15). El iFR mostró un gradiente de presión trans estenótico estadísticamente equivalente al FFR (iFR 8.2 mmHg vs 12.2 mmHg; p=0.48) resultando un iFR de 0.86 comparable a un FFR de 0.75.

Conclusión: 

iFR y FFR resultaron equivalentes para clasificar la severidad de las lesiones coronarias. La administración de adenosina no mejoró la performance diagnóstica del iFR lo que indica que este índice puede ser usado como una alternativa al FFR sin la necesidad de administrar la droga.

Comentario editorial: 

En el estudio ADVISE usaron puntos de cortes diferentes resultando un iFR de 0.89 equivalente al FFR de 0.8. Si bien la revascularización guiada por la fisiología demostró ser efectiva, su adopción en la práctica clínica ha sido limitada y tal vez una de las razones sea la necesidad de administrar adenosina con la consiguiente necesidad de un acceso venoso central, de utilizar una gran cantidad de ampollas para llegar a las dosis de infusión recomendada, del costo de las mismas y finalmente de los frecuentes aunque transitorios efectos adversos (disnea, angor, rubor o bloqueo auriculoventricular). El iFR es bastante más práctico pero su verdadera utilidad va a ser determinada en estudios con end points clínicos. 

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...